En una tendencia que rueda en redes sociales, surge un truco que es viral y que miles de creadores de contenido comparten en sus cuentas. Se trata de hacer una parada en el Mercadona, y no es precisamente para tomar un refresco, sino para refrescar el cuerpo de las altas temperaturas que se pueden enfrentar en estos días de verano. Y sabemos que no es el descubrimiento del agua caliente, pero esta necesidad abre el debate en los usuarios de cómo cada verano es más caluroso que el anterior.
En tal sentido, pasar por Mercadona para hacer una pausa y despejar la mente del bullicio de fuera, es una de las razones que los expertos en el clima lo ven como una señal de alarma. Incluso, según un estudio reciente, en España existe un lugar que podría desaparecer en el 2050, por lo que ya no estamos ante una moda graciosa que nos da ideas de cómo sobrevivir al calor en verano, sino cómo nos vamos adaptando sin caer en cuenta que en un futuro esta situación podría ser incompatible con la vida humana, y de todo lo que habita este planeta.
5ENFRENTAMOS UN CAMBIO CLIMÁTICO QUE PREOCUPA

Si bien es cierto que el cuerpo humano tiene un límite frente a las temperaturas extremas, el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares o golpes de calor se disparan durante estas fechas. En tal sentido, ya se registran cifras que superan los 45 °C en Sevilla en este verano, que según las proyecciones dela Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este año será el inicio de los próximos más calurosos. Y es importante preguntarnos qué sucederá cuando el verano en esta ciudad española pase de ser una simple temporada a un clima perenne.
La respuesta es alarmante y hasta dolorosa para quienes todavía se niegan ante esta realidad que viene en camino. Ahora, ¿Qué pasará cuando las temperaturas superen los 50 °C? Simple, los expertos de la AEMET señalan que al llegar a este número, todos los sistemas urbanos que conoces colapsarían. Es decir, el asfalto se deforma, los trenes y tranvías se ven obligados a reducir velocidad, y el consumo eléctrico se dispara por el uso intensivo de aire acondicionado, provocando apagones.
De esta forma, este simple truco de Mercadona para aliviar el calor es el inicio de una dependencia tecnológica por los dispositivos de refrigeración, porque al paso que vamos con el cambio climático y cómo los rayos UV penetran cada día más la capa de ozono; pero la pregunta es… ¿se podrá revertir? La respuesta es simple, y es que implementando medidas que permitan ciudades más verdes y con menos contaminación ambiental, es posible que la tierra sane. Sin embargo, al ritmo que que vamos, es poco probable que ningún Mercadona en España pueda abastecer una población tan densa. Por eso es importante tomar conciencia a tiempo para frenar esta problemática lo antes posible.