lunes, 14 julio 2025

Piden 18 meses de cárcel a un youtuber por someter a dos menores a conductas «vejatorias y denigrantes»

La Fiscalía Provincial de Madrid solicita 18 meses de prisión para D.J.U.B., un youtuber y tiktoker, que convenció a dos chicas menores de edad de origen boliviano para que grabaran sendos vídeos indicándoles lo que tenían que decir sometiéndoles a unas conductas «vejatorias» y «denigrantes» tanto por su condición de mujer como de personas de origen sudamericano.

Publicidad

El representante del Ministerio Público le imputa un delito cometido con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas reconocidos en la Constitución en su modalidad de lesión de la dignidad de las personas por razón de origen nacional y sexo.

El escrito de acusación señala que, «al menos» desde octubre de 2023, D.J.U.B. generaba contenidos en su cuenta de TikTok publicando vídeos con entrevistas a personas jóvenes a quienes preguntaba por diversos temas tales como forma de vestir, relaciones personales y experiencias sexuales o sobre sentimientos de pertenencia a una nación. Lo hacía siempre con un tono «provocativo» a fin de obtener el mayor número de reproducciones posible para obtener un beneficio económico.

EL YOUTUBER LAS CONVENCIÓ

A principios de octubre de 2023 el acusado contactó con las menores de edad a quienes ya que conocía previamente por frecuentar todos ellos un centro juvenil en la calle Hontalbilla de Madrid. Fue cuando propuso a ambas jóvenes de 16 años grabar sendos vídeos entrevistándolas para su cuenta de TikTok, «indicándoles lo que debían decir en las entrevistas». Tras vencer cierta resistencia inicial de las menores, las convenció para realizar los vídeos, «asegurándoles que no los publicaría», según relata la Fiscalía.

Pese a ello, el youtuber acusado procedió a publicar las entrevistas en su cuenta de TikToK en las que una de las menores fue sometida a una situación «vejatoria» y «denigrante», tanto por su condición de mujer como de persona de origen sudamericano que reside en España, «actuando claramente motivado por sus prejuicios en este sentido». Además, a raíz de la publicación del vídeo, se generaron numerosos comentarios de otros usuarios que resultaban claramente ofensivos y vejatorios para la menor y que, no obstante, no fueron eliminados por el acusado como titular y administrador de la cuenta.

LA PRENSA DE BOLIVIA SE HIZO ECO

El vídeo alcanzó una gran difusión llegando incluso a difundirse en medios de comunicación de su país de origen, Bolivia. A pesar de solicitárselo la menor, el acusado no procedió a la retirada de la entrevista hasta pasados varios días, lo que permitió esa viralización. Esta situación provocó que la joven, «absolutamente desbordada por la difusión del vídeo y por la gratuita humillación y vejación de la que estaba siendo objeto en atención a su sexo y origen nacional», sufriera una crisis de ansiedad por la que hubo de recibir asistencia médica sin que sufriera lesiones objetivables ni secuelas.

La segunda entrevista, en la que también sometía a otra menor a un trato «claramente denigrante» por su condición de mujer, contenía afirmaciones que previamente le había indicado el acusado, en la que la menor llegaba a afirmar que había obtenido su permiso de conducir a cambio de besar a su profesor, que su profesor la había tocado varias veces y que ella se aprovechó de esta situación, «aun cuando ello le supusiera la ruptura de la relación con su novio, ya que lo importante era que había conseguido aprobar». Esta entrevista también la subió el acusado a su cuenta de TikTok, si bien no llegó a viralizarse por cuanto la retiró poco tiempo después ante la petición de la joven.

Publicidad
Publicidad
Publicidad