miércoles, 16 julio 2025

La ‘multa fantasma’ de la DGT por llevar gafas de sol: cuándo y cómo pueden sancionarte con 200 euros

La posibilidad de recibir una multa fantasma por un gesto tan cotidiano como ponerse las gafas de sol al volante ha generado cierta inquietud entre los conductores, un rumor persistente que, aunque parezca exagerado, encuentra cierto fundamento en el siempre extenso y, a veces, sorprendente Reglamento General de Circulación. No se trata de una prohibición absoluta a este accesorio tan útil y necesario, especialmente en un país con tantas horas de luz solar como España, sino de ciertas circunstancias y tipos de lentes que, lejos de ayudar, pueden comprometer seriamente la seguridad en la carretera, un detalle que la DGT vigila con atención.

Publicidad

Este riesgo latente de sanción, de hasta 200 euros en los casos más desfavorables, no surge de una normativa específica que diga «prohibido conducir con gafas de sol X», sino de la aplicación de un artículo de carácter más general que apela directamente a la responsabilidad del conductor sobre su visibilidad y control del vehículo, abriendo la puerta a interpretaciones por parte de los agentes de tráfico en situaciones muy concretas donde el uso de ciertas gafas pueda considerarse un impedimento grave para una conducción segura, especialmente en escenarios de baja luminosidad o cambios drásticos de luz como los túneles.

5
EVITA LA SANCIÓN: CONSEJOS PRÁCTICOS AL VOLANTE

Fuente: Freepik

Para esquivar la potencial multa fantasma y, lo que es más importante, para garantizar una conducción segura en todo momento, es fundamental adoptar ciertas precauciones y hábitos al volante relacionados con el uso de las gafas de sol. La primera y más básica es elegir lentes adecuadas para la conducción, optando siempre por gafas homologadas que cumplan con la normativa europea y que preferiblemente tengan filtros de categoría 2 o 3, que ofrecen un equilibrio óptimo entre protección solar y claridad visual, evitando así los filtros de categoría 4, demasiado oscuros para el entorno vial. Asimismo, es crucial estar atento a los cambios de luminosidad en la vía, anticipando la entrada a túneles o zonas de sombra para retirar las gafas a tiempo y permitir que la vista se adapte a la nueva condición de luz, una maniobra sencilla que puede evitar una situación de riesgo y una posible sanción bajo el paraguas del artículo 18.1.

Además de la elección correcta de las gafas y la atención a los cambios de luz, es vital evitar el uso de gafas de sol de cualquier tipo durante la noche, una práctica totalmente desaconsejada y sancionable que reduce drásticamente la ya limitada visibilidad nocturna. Otro consejo práctico es llevar siempre un par de gafas de sol con el filtro adecuado en el coche, guardadas en un lugar accesible, para poder utilizarlas solo cuando sean realmente necesarias y retirarlas fácilmente al entrar en zonas oscuras o al caer la noche, demostrando así un compromiso con una conducción responsable que minimiza los riesgos asociados al uso inadecuado de este accesorio y ayuda a eludir la temida multa fantasma. Estar informado sobre los riesgos y cumplir con estas sencillas recomendaciones son las mejores herramientas para disfrutar de la carretera sin contratiempos ni sorpresas desagradables en forma de sanción.

Siguiente
Publicidad
Publicidad