miércoles, 16 julio 2025

Así puedes reclamar si tu vuelo se retrasa o cancela: la indemnización de hasta 600€ que te corresponde por ley

La cancelación o el gran retraso de un vuelo es el zafarrancho de combate que ningún viajero quiere librar, el pistoletazo de salida a una odisea de incertidumbre, filas interminables y una frustración que crece con cada minuto que pasa en la terminal. En medio del caos, con la mirada fija en los parpadeantes tableros de información, la sensación de indefensión es absoluta. Sin embargo, muchos pasajeros desconocen que, más allá del monumental enfado, la ley europea les ampara con derechos muy concretos y compensaciones económicas. Se trata de un escudo legal que convierte la impotencia en un derecho tangible, una herramienta poderosa que a menudo las propias aerolíneas no se apresuran a publicitar.

Publicidad

Este escudo protector tiene nombre y apellidos: Reglamento (CE) 261/2004. No es una limosna de la aerolínea ni un gesto de buena voluntad, sino una obligación legal diseñada para proteger a los pasajeros frente a los trastornos graves en sus planes de viaje. Conocer sus detalles es la diferencia entre resignarse a perder tiempo y dinero o reclamar lo que por derecho corresponde. Comprender cómo funciona este mecanismo no solo empodera al consumidor, sino que puede transformar un día nefasto en un inconveniente compensado con hasta 600 euros, una cifra que puede cambiar por completo la percepción de un mal trago aéreo y equilibrar la balanza entre el cliente y la compañía.

3
MÁS ALLÁ DEL DINERO: EL DERECHO DE ASISTENCIA QUE MUCHOS IGNORAN

Fuente Pexels

Antes incluso de pensar en la compensación económica, el pasajero afectado por una incidencia grave tiene un derecho inmediato e irrenunciable: el derecho de asistencia. Este debe ser proporcionado por la aerolínea en el mismo aeropuerto mientras dura la espera. La compañía está obligada a ofrecer comida y bebida suficiente en función del tiempo que sea necesario esperar. Además, debe facilitar al pasajero la posibilidad de realizar dos llamadas telefónicas, enviar dos télex, mensajes de fax o correos electrónicos de forma gratuita, un derecho fundamental para que el viajero pueda comunicar su situación y reorganizarse.

Publicidad

Si el retraso se prolonga y se hace necesario pasar la noche en la ciudad de salida, la obligación de la aerolínea va un paso más allá. En estos casos, la compañía debe proporcionar alojamiento en un hotel y cubrir los gastos de transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento. Este derecho de asistencia es independiente de la compensación económica final y no puede ser negado por la aerolínea. Es importante que el viajero exija estos servicios en el mostrador de la compañía y, si esta no los proporciona, guarde todas las facturas de los gastos razonables en los que incurra para poder reclamar su reembolso posteriormente.

Publicidad
Publicidad