Durante años, el rincón más oculto y temido de Internet se le conocía como la deep web. Pero ahora, según muchos usuarios expertos en navegar esos rincones, esa oscuridad se ha mudado a Telegram, una plataforma que millones usamos a diario. Ese universo paralelo que no aparece en Google, donde se mueven datos, mercados y conversaciones que desafían cualquier norma moral, social o legal.
Y en este sentido, Axel, el joven detrás de la cuenta de TikTok @archivoprohibidox, explica al mundo cómo funciona esta red oscura que viene con sorpresas que convienen mejor no descubrir. Lo que parecía una app más de mensajería se ha convertido en una puerta abierta al lado más turbio de la red. Para muchos, este fenómeno ha transformado Telegram en la nueva red oscura… y las consecuencias pueden ser tan reales como peligrosas para tu seguridad.
3EL MENSAJE DE TELEGRAM QUE AXEL NO DEBIÓ ABRIR

Fue en uno de esos grupos donde conoció a Ciro, un tipo que le escribió en privado. Le dijo que conocía los canales “de verdad”. Los secretos. Le pasó un enlace, pero con una advertencia: “Si entras, no hay vuelta atrás”. Axel dudó… pero entró; al principio, el canal parecía vacío. Solo había un mensaje fijado que decía: “Aquí no hay reglas. Si estás aquí, es porque no tienes alma.” ¿No te parece escalofriante?
Pasaron unos minutos, y empezaron a llegar cosas. Audios, imágenes, vídeos. Algunos los ignoró. Pero cometió un error: abrió uno. “No puedo describirlo”, dice. Era algo que involucraba a varios hombres y a un joven enterrado hasta el cuello en el suelo de un sótano. Lloraba. Gritaba. El resto reía. Axel cerró el vídeo de inmediato, pero ya era tarde. Esa imagen se le quedó incrustada en la mente. No durmió esa noche. Ni la siguiente. Se sintió sucio, enfermo, en shock; bloqueó a Ciro. Desinstaló Telegram. Apagó el móvil. Pero el miedo real solo acababa de empezar.