Durante años, el rincón más oculto y temido de Internet se le conocía como la deep web. Pero ahora, según muchos usuarios expertos en navegar esos rincones, esa oscuridad se ha mudado a Telegram, una plataforma que millones usamos a diario. Ese universo paralelo que no aparece en Google, donde se mueven datos, mercados y conversaciones que desafían cualquier norma moral, social o legal.
Y en este sentido, Axel, el joven detrás de la cuenta de TikTok @archivoprohibidox, explica al mundo cómo funciona esta red oscura que viene con sorpresas que convienen mejor no descubrir. Lo que parecía una app más de mensajería se ha convertido en una puerta abierta al lado más turbio de la red. Para muchos, este fenómeno ha transformado Telegram en la nueva red oscura… y las consecuencias pueden ser tan reales como peligrosas para tu seguridad.
4EL TERROR SALIÓ DE TELEGRAM A LA VIDA DE AXEL

Dos días después, Axel recibió un mensaje por correo. Solo ponía: “Axel, eso no se olvida tan fácil. Te estamos mirando”. Nadie sabía su nombre real. Nunca lo usó. No tenía ni idea de cómo lo habían descubierto. Desde entonces, vive con la paranoia de que alguien le vigila. Que un día llamen a su puerta. Que esa curiosidad suya haya desatado algo que no puede controlar.
A pesar de que Axel no tiene pruebas ni pantallazos, porque el miedo hizo que borrara todo, pero el trauma persiste. Como él mismo cuenta en sus vídeos de TikTok, lo peor no fue lo que vio… fue saber que estuvo a punto de seguir mirando. “Siento que me metí en eso buscando algo que nunca debía haber buscado”, confiesa. Porque… hay lugares de Internet que no solo enseñan cosas oscuras… te arrastran dentro.