Si te confieso que en este preciso momento tus mensajes de WhatsApp podrían estar siendo leídos por alguien más, ¿me creerías? Pues resulta que sí puede pasar, solo imagina que alguien está leyendo tus conversaciones en tiempo real, sin que lo sepas. Cada mensaje, cada audio, cada sticker. ¿Paranoia?, no, para nada, y si no tienes nada que esconder, mucho menos. Pero, aterra la idea de que cualquiera pueda acceder a toda tu información sin que te des cuenta.
La clonación de WhatsApp es más común de lo que parece, y lo peor es que puede hacerse en menos de 30 segundos. Sin necesidad de contraseñas, sin técnicas de hacker. Solo basta un despiste y listo, te están espiando. El truco que vamos a contarte ha sido viral en redes como TikTok y Telegram, y aunque muchos lo usan para «espiar al novio o la novia», también sirve para protegerte. Aquí aprenderás cómo se hace y cómo saber si alguien ya lo ha hecho contigo. Porque si hay algo peor que una traición, es no enterarse de que la estás sufriendo en silencio.
ASÍ ES COMO LEEN TUS WHATSAPP SIN QUE LO NOTES

Este método no requiere conocimientos técnicos, ni programas raros. ¿Cómo lo hacen? Muy fácil: abren WhatsApp desde un ordenador (web.whatsapp.com), escanean el código QR con tu móvil y en segundos tu cuenta queda vinculada a ese ordenador. Desde ahí podrán leer tus mensajes, ver tus fotos, escuchar notas de voz y seguir todas tus conversaciones en tiempo real, como si fueran tú. Y tú ni te enteras.
Lo más inquietante es que esto lo puede hacer cualquiera: tu pareja, un amigo con acceso a tu móvil, un compañero de piso. No hace falta instalar aplicaciones ni acceder al correo. Solo WhatsApp, un navegador y un descuido. La buena noticia es que también puedes comprobar si tu cuenta ha sido clonada. Solo tienes que entrar en WhatsApp desde tu móvil, tocar los tres puntos de arriba a la derecha (o el icono de configuración en iPhone) y pulsar «Dispositivos vinculados».
CÓMO SABER SI ALGUIEN MÁS ABRE TU WHATSAPP

Si actúas rápido, puedes cortar esa conexión en cuestión de segundos. Para descubrirlo, en WhatsApp desde tu móvil, toca los tres puntos de arriba a la derecha (o el icono de configuración en iPhone) y pulsa «Dispositivos vinculados». Ahí verás una lista de todos los ordenadores, tabletas o dispositivos donde se ha abierto sesión con tu cuenta.
Si ves alguno que no reconoces, no lo dudes ni un segundo: tócalo y dale a “Cerrar sesión”. Así dejará de tener acceso a tus mensajes de forma inmediata. Este truco no solo es útil para proteger tu privacidad. También te permite controlar si alguien ha querido aprovecharse de ti. Si tienes sospechas de que alguien te espía, haz esta comprobación hoy mismo. No pierdes nada, y puedes llevarte una sorpresa.
¿Y si lo usan contra ti? Qué hacer si descubres que te han clonado. Si detectas un dispositivo desconocido vinculado a tu cuenta, lo primero es cerrar la sesión como explicamos antes y cambiar el PIN de verificación en dos pasos (puedes activarlo desde Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos). Esto evitará que alguien vuelva a acceder a tu cuenta sin tu permiso.