La princesa Leonor está a punto de cerrar un capítulo crucial en su formación y dar paso a una etapa igualmente decisiva. Este 16 de julio, la heredera al trono finaliza su paso por la Academia Naval de Marín, donde ha vivido uno de los años más exigentes y enriquecedores de su vida. En su último discurso, agradeció el cariño recibido y confesó sentirse “como una gallega más”, demostrando no solo su madurez, sino también su creciente conexión con la ciudadanía. Este punto y aparte en su instrucción castrense no solo marca un cambio en su agenda, sino también en su imagen pública.
Con su regreso a casa, Leonor no solo se reencontrará con su familia y amigos, sino también con sus deberes institucionales. Apenas unos días después de abandonar Marín, presidirá los Premios Princesa de Girona, un acto clave dentro de su papel oficial. Pero lo que parecía un breve descanso veraniego podría transformarse en una decisión mucho más significativa. Mallorca se convierte en el escenario privado y público de los Borbón, y esta vez, la princesa Leonor debe decidir si se sube a un barco y compite en una regata femenina. Una decisión que no pasará desapercibida.
1La posible participación de la princesa Leonor en la Women’s Cup

La princesa Leonor podría estrenar una faceta deportiva, inédita en su vida pública. Según fuentes cercanas a la Casa Real y mencionadas en el programa ‘D Corazón’, la primogénita de los reyes estaría considerando competir en la Women’s Cup, una regata exclusivamente femenina prevista para el 30 de julio. Este evento no solo representaría un cambio respecto a sus discretas vacaciones anteriores, sino también un paso personal hacia el legado náutico de su padre, el rey Felipe VI. Aunque no navegaría junto a él, lo haría a bordo de un velero tripulado por mujeres, muchas de ellas procedentes del buque escuela Elcano, lo que reforzaría su vínculo con el ámbito naval más allá del entorno militar.
De confirmarse su participación, la princesa Leonor daría un giro radical a la imagen que hasta ahora se ha proyectado de sus veranos en Mallorca. Lejos de las escapadas discretas en Marivent o las caminatas familiares por la isla, este año podríamos verla compitiendo con determinación, en un entorno tradicionalmente dominado por hombres. Más allá del gesto, se trataría del apoyo público al deporte femenino, en línea con los valores de igualdad y modernidad que ella misma ha comenzado a encarnar en su formación como futura reina.