viernes, 18 julio 2025

Madrid en alerta: Un incendio en Toledo cubre de humo y cenizas la capital

Un gran incendio en Méntrida (Toledo) ha puesto en alerta a todo el sur de la comunidad de Madrid pero incluso a la capital. El efecto del humo y las cenizas se ha dejado notar más en localidades del sur madrileño cono Móstoles, Alcorcón, El Álamo o Navalcarnero, donde el cielo ha comenzado a oscurecerse a partir de las cuatro y media de la tarde. Madrid ya se encontraba en alerta 2, pero las autoridades no descartan elevar este nivel si el humo continúa llegando a Madrid.

Publicidad

El fuego, declarado a las 15.02 horas y detectado por un vigilante fijo, ha obligado a declarar el nivel 1 de emergencia operativa, ante el riesgo de que las llamas afecten a infraestructuras o bienes de naturaleza no forestal, según han trasladado desde el Plan Infocam de la Junta de Comunidades de  Castilla la Mancha. La situación ha llevado incluso a ordenar el confinamiento de la urbanización Calypo muy próxima al límite provincial de Madrid, como medida de protección y cerca de la A5, que incluso ha sido cortada en algún tramo.

A las 6 de la tarde el fuego se había extendido a Villamanta y la ciudad de Madrid estaba cubierta de una fina capa de color arena, que con el tiempo se ha ido oscureciendo notablemente. Méntrida está a 60 kilómetros de la capital.

A las tareas de extinción del fuego se han sumado 19 medios y 66 efectivos. Entre ellos, siete medios aéreos que están recogiendo agua del embalse de San Juan, con ocho personas; diez unidades terrestres, con 41 operarios; dos medios de dirección y coordinación, con cinco personas; y una docena más de personal interno.

A esta dotación se han sumado los recursos de la Comunidad de Madrid: 6 autobombas, cuatro helicópteros, dos nodrizas tres vehículos de jefatura y dos excavadoras, movilizadas para frenar la expansión del fuego en las inmediaciones del municipio de Aldea del Fresno. Del mismo modo, el Consistorio madrileño ha puesto a disposición un suboficial y una bomba pesada para colaborar en las labores de extinción.

A pesar de los esfuerzo, muchos ciudadanos han comentado en redes sociales su sorpresa por la imagen de la nube, que rompía el habitual día soleado de julio en la capital por una especie de aviso de tormenta pero sin humedad en el aire. El viento del sur ha contribuido a propagar esa gran nube por todo Madrid.

A consecuencia del humo generado, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 ha recomendado a los vecinos de Navalcarnero que, en la medida de lo posible, permanezcan en sus casas con las ventanas cerradas y eviten desplazarse a la zona del incendio. Los servicios de prevención del sur de Madrid recomiendan no salir a la calle si no es estrictamente necesario.

Publicidad

Del mismo modo, la DGT ha informado del corte de la carretera A-5 a la altura de Navalcarnero y Valmojado debido al incendio, y ha pedido a los conductores que eviten circular por la zona y extremen la precaución. Los bomberos continúan en la zona trabajando en las labores de extinción.

Publicidad
Publicidad