viernes, 18 julio 2025

El error en la factura de la luz que te puede estar costando 100€ al año y que puedes cambiar con una llamada

El error en la factura de la luz que te puede estar costando 100€ al año y que puedes cambiar con una llamada es una realidad para miles de hogares en España. Muchos consumidores pagan mes a mes un sobrecoste innecesario, un gasto fijo que se cuela en el recibo sin que la mayoría sea consciente de su origen o de cómo atajarlo, y que engorda el importe final de manera silenciosa pero constante. Este desembolso fantasma no tiene que ver con el consumo de energía, sino con un aspecto técnico del contrato que, afortunadamente, tiene una solución más sencilla de lo que parece y no requiere de obras ni de cambios drásticos en nuestros hábitos cotidianos.

Publicidad

El quid de la cuestión reside en un concepto que todos vemos pero pocos entienden por completo. La solución no requiere de complicadas gestiones ni de conocimientos técnicos avanzados, sino de una simple revisión de uno de los conceptos fijos del contrato eléctrico, una gestión que está al alcance de cualquiera y que puede realizarse con una única llamada telefónica. Entender este pequeño detalle y actuar en consecuencia puede suponer un alivio considerable para el bolsillo a final de año, optimizando un contrato que, en muchos casos, está desactualizado y no se corresponde con las necesidades reales de la vivienda y sus ocupantes actuales.

4
UNA LLAMADA, CIEN EUROS EN TU BOLSILLO: EL PROCESO PARA AJUSTAR TU CONTRATO

Fuente: Freepik

Una vez que hemos utilizado una calculadora online y tenemos una idea clara de la potencia que necesitamos, el siguiente paso es pasar a la acción. El proceso es sorprendentemente administrativo y directo. Simplemente hay que contactar con el servicio de atención al cliente de nuestra compañía eléctrica, solicitando explícitamente una reducción de la potencia contratada al tramo que hemos calculado como óptimo, un derecho que asiste a todos los consumidores. La compañía no puede negarse, aunque es posible que intenten disuadirnos o nos informen de los costes del cambio, que suelen ser mínimos.

La modificación conlleva un pequeño coste regulado por los derechos de actuación que cobra la distribuidora, pero este gasto se amortiza rápidamente con el ahorro mensual obtenido. Tras la llamada, la compañía enviará a un técnico si es necesario para ajustar el Interruptor de Control de Potencia (ICP) o lo modificará de forma remota en los nuevos contadores inteligentes. Este es el último paso para materializar el cambio, un trámite que apenas requiere esfuerzo por nuestra parte y que se verá reflejado de forma inmediata en la siguiente factura de la luz, demostrando que la optimización de nuestro contrato estaba a solo una llamada de distancia.

Publicidad
Publicidad