Pepa Bueno vuelve a ser protagonista en el mundo del periodismo televisivo con su nombramiento como nueva presentadora del ‘Telediario 2’ de La 1, uno de los espacios informativos más emblemáticos de RTVE. Su regreso, anunciado oficialmente por la radiotelevisión pública, supone no solo la vuelta de una voz reconocida por su rigor informativo, sino también un reencuentro con la casa donde forjó gran parte de su carrera. “Es como cerrar un círculo”, ha dicho la periodista, en referencia a sus inicios en los Servicios Informativos del ente público.
Este movimiento se produce apenas un mes y medio después de su salida de ‘El País’, periódico que dirigió durante los últimos cuatro años. Ahora, Pepa Bueno retoma un papel que ya desempeñó entre 2009 y 2012, cuando condujo con solvencia la segunda edición del informativo. La periodista no oculta su emoción por volver: “Traigo mucha ilusión por estar de nuevo en esta redacción, donde crecí profesionalmente y me hice la periodista que soy”, expresó durante una aparición en ‘Mañaneros 360’.
2Un regreso con historia y reconocimiento

Pepa Bueno no es una recién llegada a RTVE. Su trayectoria en el ente público comenzó hace más de tres décadas, primero en RNE Extremadura y luego en RNE Aragón, antes de dar el salto a Televisión Española. Desde entonces ha dirigido y presentado programas clave como ‘Gente’, ‘Los Desayunos de TVE’ y el propio ‘Telediario 2’, consolidándose como una de las figuras más reconocidas del periodismo español. Su regreso a este formato, por tanto, es también un guiño a una carrera marcada por la credibilidad y el compromiso con la información.
Además de su recorrido profesional, Pepa Bueno ha sido merecedora de importantes galardones, como el Premio Ondas, el Cerecedo de la Asociación de Periodistas Europeos, el Salvador de Madariaga o la Medalla de Extremadura. Reconocimientos que avalan una trayectoria polifacética que ha cruzado la radio, la televisión y la prensa escrita. Con esta nueva etapa en RTVE, la periodista no solo reafirma su lugar en la escena mediática, sino que también simboliza un retorno a los valores fundamentales del periodismo público.