lunes, 21 julio 2025

Estas bebidas hidratan incluso más que el agua en estos días que el calor aprieta

El agua siempre ha sido considerada la principal fuente de hidratación; una idea lógica si se tiene en cuenta que el cuerpo humano está compuesto en un 60% por agua, y que la pérdida de líquidos, ya sea por sudor, respiración o funciones metabólicas, necesita reponerse constantemente. Sin embargo, cuando el calor aprieta o se realiza ejercicio físico intenso, beber solo agua puede no ser suficiente. Existen otras bebidas que, por su contenido en nutrientes y electrolitos, ofrecen una hidratación más prolongada y efectiva.

Publicidad

El agua pura tiene una absorción rápida, lo que la hace ideal para un aporte inmediato. Pero, como explican especialistas como Natalia Migdalova, algunas bebidas retienen mejor los líquidos en el organismo, lo que resulta muy útil para mantener una hidratación constante en situaciones exigentes. Lejos de desplazarla, estas opciones la complementan, sobre todo cuando la pérdida de líquidos es elevada o el cuerpo necesita más que solo H₂O para recuperarse.

2
Muchas bebidas pueden ser una mejor opción a la hora de necesitar hidratación

Fuente: Pexels

El agua sigue siendo clave. Es sencilla, accesible y adecuada en la mayoría de los casos. Sin embargo, en situaciones específicas, como durante olas de calor o entrenamientos intensos, puede ser más útil acudir a bebidas isotónicas. Estas contienen carbohidratos y electrolitos como sodio y potasio, que mejoran la absorción intestinal de agua y su retención. Pero hay que tener cuidado, ya que muchas versiones comerciales incluyen altas cantidades de azúcares añadidos, innecesarios para quienes no hacen ejercicio intenso.

Por otro lado, el agua proteica, que es una combinación reciente de agua con proteínas y electrolitos, ha ganado popularidad. Aunque su efecto hidratante puede ser comparable al de la leche, la evidencia científica aún es limitada. Además, no se puede perder de vista un riesgo creciente, y es la sobrehidratación. Beber agua en exceso, especialmente en poco tiempo, puede provocar hiponatremia, una dilución peligrosa del sodio en sangre. Los síntomas van desde dolores de cabeza hasta alteraciones neurológicas graves.

Publicidad
Publicidad