La Unión de Militares de Tropa (UMT) denuncia públicamente el colapso operativo de la Brigada Guadarrama XII «por la dejación del órgano de contratación». Esta asociación profesional de militares hablan de «ambulancias fuera de servicio, caos en las compras y directrices absurdas agravan la crisis logística en la Brigada XII». La Brigada acorazada número XII «Guadarrama» es una de la más importantes del Ejército de Tierra español, se encuentra repartida entre Madrid y Valladolid y su lema es «Aprisa, duro, lejos».
Desde la Unión de Militares de Tropa (UMT) «queremos denunciar públicamente la grave situación que atraviesa la Brigada Guadarrama XII, con base en Madrid, como consecuencia de la posible dejación de funciones por parte de la Sección de Asuntos Económicos (SAECO), órgano responsable de la contratación y la logística».
Esta asociación explica que «el personal destinado en la Brigada Guadarrama XII se enfrenta a bloqueos continuos de las propuestas iniciales de gasto, con retrasos injustificados y rechazos reiterados sin alternativas viables, lo que según nos informan nuestros asociados está paralizando la operatividad de las Unidades allí ubicadas».
Además, «nos trasladan de la situación difícil de las habilitaciones, saturadas y que se ven obligadas a asumir la gestión de contratos sin contar con la formación adecuada, realizando funciones que legalmente corresponden al órgano de contratación».
AMBULANCIA PARADA EN LA BRIGADA GUADARRAMA XII
Resulta especialmente alarmante el caso de una ambulancia militar que lleva casi un año fuera de servicio «por la ineficacia en la compra de piezas de repuesto, según nos trasladan nuestros socios. Mientras tanto, la SAECO continúa emitiendo órdenes desconectadas de la realidad operativa y logística, demostrando un preocupante desconocimiento de las verdaderas necesidades sobre el terreno», añaden.
La situación se complica aún más con la llegada de créditos presupuestarios específicos, ya que «la SAECO no facilita a las unidades subordinadas instrucciones claras para su correcta ejecución, generando un vacío de responsabilidad y liderazgo que afecta gravemente a la capacidad operativa de éstas».
Y sobre todo, lo que la UMT califica como la parte más dolorosa, «el personal, dado que hemos recibido numerosas quejas de nuestros socios sobre los problemas para cobrar tarde y mal las comisiones de servicio. Aunque la SAECO asegura estar adoptando medidas para resolverlo, consideramos que son claramente insuficientes y que siguen generando malestar e incertidumbre entre el personal, que se ven atrapados en una estructura que no responde, mientras se les exige eficacia y compromiso sin disponer de los medios necesarios, minando la moral y la dignidad de nuestros compañeros», añaden.
Desde la UMT «anunciamos que estamos recopilando todas estas incidencias para elevarlas formalmente al Ministerio de Defensa, exigiendo una revisión urgente del modelo de gestión logística y de contratación en nuestras Fuerzas Armadas. Asimismo, reiteramos nuestro compromiso de utilizar todas las vías legales y administrativas a nuestro alcance para garantizar el correcto funcionamiento de las unidades y la protección de los derechos de todo el personal militar destinado en ellas».