domingo, 20 julio 2025

El rincón secreto de Galicia donde la naturaleza y la historia se encuentran

Galicia sorprende una vez más con un paisaje que no solo enamora por su belleza natural, sino también por su riqueza histórica. Lejos del bullicio de las playas más concurridas, este enclave pontevedrés se presenta como un refugio ideal para los viajeros que buscan calma, autenticidad y una conexión profunda con el entorno. A pocos kilómetros del Atlántico, entre montes cubiertos de vegetación y caminos silenciosos, se esconde una ruta mágica que reúne piscinas naturales y vestigios prehistóricos en perfecta armonía.

Publicidad

La sierra de A Groba, en pleno corazón del municipio de Oia, da cobijo a las Pozas de Mougás, pequeños espejos de agua cristalina formados por riachuelos que serpentean entre las rocas. Pero el atractivo de este lugar va más allá de lo paisajístico, pues en sus inmediaciones, grabados rupestres con más de 4.000 años de antigüedad narran historias ancestrales. Galicia demuestra aquí que no es solo tierra de mar y lluvia, sino también de memorias inscritas en la piedra.

2
La ruta mágica que lo une todo

Fuente: Wikipedia

Galicia ha sabido conservar su patrimonio natural e histórico en rutas como la conocida “Ruta mágica de Oia”. Este recorrido de unos 20 kilómetros y dificultad media-baja es una excelente manera de conocer de cerca las pozas y los petroglifos. Equipado con una veintena de paneles informativos, el camino serpentea entre las parroquias de Santa María de Oia, Pedornes, Viladesuso y Mougás, ofreciendo vistas inigualables de la costa atlántica.

Además de los grabados y las charcas, esta ruta lleva al visitante por enclaves como el Cañón del Broi, un rincón natural de gran belleza con cascadas y vegetación espesa. La experiencia puede comenzar en la carretera entre Oia y Torroña, terminando en el Camping de O Muíño, con la recomendación de contar con un vehículo de apoyo. Galicia invita aquí a caminar sin prisa, descubriendo cada secreto del paisaje.

Publicidad
Publicidad