lunes, 21 julio 2025

El dineral que pagará la Casa Real por la carrera de la infanta Sofía: Lisboa, París y Berlín en su plan de estudios

La infanta Sofía ha dado un paso firme en su camino académico, y lo ha hecho con una elección que no solo llama la atención por su contenido formativo, sino también por su coste. Después de terminar el Bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales, donde convivió con jóvenes de más de 80 nacionalidades, la hija menor de los reyes Felipe VI y Letizia comenzará este septiembre su formación universitaria en una institución de élite: el Forward College. Se trata de un centro privado internacional con un modelo educativo muy particular y exigente que, además, implica un considerable desembolso económico.

Publicidad

La infanta Sofía no estudiará en España, sino que emprenderá un recorrido por Lisboa, París y Berlín, con el objetivo de adquirir una formación en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales con una marcada dimensión internacional. Casa Real ya ha confirmado que serán los propios reyes quienes asumirán los gastos, como ya hicieron durante la etapa galesa de su hija. Sin embargo, el precio de esta nueva aventura educativa ha despertado cierta controversia entre quienes consideran que el coste del programa es excesivo para un miembro de la familia real.

2
El coste del estudio de la infanta Sofía podría estar rozando los 60.000 euros

Fuente: EuropaPress

Estudiar en el Forward College no es precisamente accesible para la mayoría. Los padres de la infanta Sofía deberán afrontar un coste aproximado de 18.500 euros por curso académico. A esta cifra hay que añadir los gastos de alojamiento, transporte, seguros y manutención en tres de las ciudades más caras del continente. En total, el precio de la carrera podría superar ampliamente los 60.000 euros. Un gasto considerable, aunque acorde con las tarifas de este tipo de universidades internacionales.

Como ya ocurrió con su hermana, la princesa Leonor, durante su estancia en Gales, la Casa Real ha aclarado que estos estudios serán sufragados por los reyes con sus asignaciones. No obstante, la decisión ha generado debate entre quienes consideran que, aun siendo un pago privado, sigue teniendo un trasfondo público por la condición institucional de la familia. Sea como sea, la inversión educativa en la infanta Sofía es evidente y pone sobre la mesa la intención de que esté bien preparada para un futuro incierto pero potencialmente activo a nivel diplomático o institucional.

Publicidad
Publicidad