lunes, 21 julio 2025

La decisión más crucial de Pardo de Vera: negar todo o tirar de la manta

Isabel Pardo de Vera, ex secretaria de ADIF y ex secretaria de Estado de Infraestructuras, se enfrenta a partir de este lunes a su peor dilema, tiene que decidir entre negar todas las acusaciones contra ella recogidas en el último informe de la UCO o pactar con la Fiscalía en la Audiencia Nacional, para contar todo lo que sabe y tirar de una manta que dejaría definitivamente a los pies de los caballos al ex ministro Ábalos, a su asesor Koldo García y al ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán. Si Pardo de Vera decidiese hablar sobre su relación con Aldama, Koldo, Ábalos y Cerdán, el Supremo tendría la mitad del trabajo ya hecho.

Publicidad

Habrá que esperar en qué consiste es la estrategia procesal elegida por su nuevo abogado, Gonzalo Rodríguez-Mourullo, un prestigioso penalista que ha representado a Florentino Pérez y al Real Madrid en algunas causas. Pardo de Vera podría acogerse incluso a su derecho a no declarar. O quizás culpe de su participación a la expresión «obediencia debida» a un superior.

PARDO DE VERA IMPUTADA EN EL SUMARIO

De momento, la ex presidenta de ADIF figura en el sumario instruido por Ismael Moreno, titular del Juzgado Central de Instrucción 2 de Madrid, como investigada «sobre la presunta comisión de irregularidades en la adjudicación de contratos de obra pública en el seno del Ministerio de Transportes y Agenda Urbana (MITMA), entre los años 2018 y 2021, (…) consistentes en el favorecimiento, de manera recurrente, de diferentes constructoras para la obtención presuntamente fraudulenta, de contratos de obra pública a cambio de una contraprestación económica tanto para el entonces ministro, José Luis Ábalos Meco como para su asesor Koldo García Izaguirre».

Tras Pardo de Vera declarará Javier Herrero, ex director general de Carreteras en la misma época e imputado en la causa por hechos similares.

Según el juez, «los contratos presuntamente amañados permanecían bajo el dominio del MITMA: ADIF y la Dirección General de Carreteras. Para estas actuaciones, que habrían permitido la manipulación de los procesos de contratación, Koldo García se valía presuntamente, de la entonces Presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera y del Director General de Carreteras, Javier Herrero Lizano, cada uno dentro de su ámbito de actuación».

Según las investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Koldo García, ex asesor del ministro Ábalos y que da nombre al caso que se instruye en el Tribunal Supremo habría acudido a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de ADIF y ex secretaria de Estado de Infraestructuras «en repetidas ocasiones para interceder en adjudicaciones a las mencionadas Acciona y LIC». La frase consta en el oficio enviado por la UCO al Juzgado de Instrucción 2 de la Audiencia Nacional para justificar la necesidad de realizar la entrada y registro en los domicilios de Pardo de Vera en Madrid y Santiago de Compostela.

«A modo de ejemplo, el 28 de enero de 2019, Koldo le remitió a ésta una imagen con los resultados de las ofertas presentadas para una licitación de obra ligada al proyecto de construcción de la línea de alta velocidad en Extremadura. En dicha imagen aparecía subrayada en amarillo fluorescente la línea correspondiente al resultado de la UTE CTNES. Pérez Jiménez y OPR, y en un color mucho más tenue el renglón de la oferta de Acciona Construcción SA», dice el citado oficio en relación a Pardo de Vera.

Publicidad
Koldo García y José Luis Ábalos en una imagen de archivo. AGENCIAS
Koldo García y José Luis Ábalos en una imagen de archivo. AGENCIAS

La UCO continúa explicando que justo «dos horas más tarde, «Koldo mostró su descontento por la empresa que había obtenido finalmente la mejor puntuación, aseverando que «eso nos a (sic)
jodido un poco». Asimismo, también resulta relevante el hecho de que al preguntar Isabel Pardo de Vera por el «fosforito» (la UTE en la que participaba OPR), Koldo respondiese que eso era «por disimulo». De este modo, se infiere que dicha licitación debiera haber sido adjudicada a Acciona, y el hecho de no materializarse habría generado descontento en Koldo».

Continuando con las adjudicaciones otorgadas a Acciona, «en el apartado 5.2.3. del Informe 96/2025 fue expuesto el expediente de ADIF 3.19/06110.0016 para ejecución del proyecto de construcción de la integración del ferrocarril en Sant Feliú de Llobregat (Barcelona), por un valor estimado del contrato de 71.574.228,04 euros. En referencia a dicha licitación, se pudo observar cómo Isabel Pardo de Vera escribió a Koldo el 30 de mayo de 2019 para informarle del resultado de la apertura de ofertas económicas en «Sant Feliú». Ese mismo día tuvo lugar la apertura de sobres evaluables mediante fórmulas (ofertas económicas), siendo la de Acciona la novena más barata sin caer en baja temeraria», continúa la UCO. En lo relativo a la puntuación técnica, «Acciona Construcción obtuvo la mayor puntuación con una nota de 39,24 sobre 4010, resultando adjudicataria de la obra en cuestión», añaden los investigadores.

LA INFLUENCIA SOBRE PARDO DE VERA

Para la Guardia Civil, Koldo García también «habría ejercido su influencia sobre Isabel Pardo de Vera para el presunto favorecimiento irregular de la mercantil LIC. Por un lado, en el apartado 7.2 del Informe 96/2025 se recoge que «Koldo habría acudido a Isabel (Pardo de Vera) para lograr una reclamación realizada en el marco de la adjudicación a la UTE LIC-Construcciones Vilor del expediente 3.14/06800.0163 para la construcción de la estación de AVE en Elche», explican en el oficio para el juez.

Por otro lado, continúa la UCO, «en el apartado 7.2.1. del mencionado informe se puso de
manifiesto que el 18 de noviembre de 2020, en el transcurso de una conversación entre Isabel Pardo de Vera y Koldo (grabada por éste), el ex asesor del ministro le solicitó a la ex Presidenta de ADIF que le fuese adjudicada alguna obra de emergencia a LIC. Tras indicarle Isabel que LIC había resultado adjudicataria recientemente de una licitación de emergencia y otorgarle otra tan seguida iba a «cantar», ésta le prometió que valoraría las opciones. Finalmente, tan solo un mes más tarde (17/12/2020), ADIF propuso directamente a LIC como adjudicataria de una obra de emergencia, con número de expediente 3.20/27507.020711 por importe de 592.053 euros».

«FAVORECER A DETERMINADAS CONSTRUCTORAS»

Estas intercesiones concretas hechas por Isabel Pardo de Vera, «para favorecer a determinadas constructoras, han de ser entendidas junto a los extractos de las conversaciones mantenidas entre Koldo y Ábalos (recogidas en los apartados 5.2 y 9.2 del Informe 96/2025) de los que se deduce una notoria discrecionalidad a la hora de adjudicar contratos de obra pública», continúa el oficio.

La UCO pone a modo de ejemplo cómo «se ha podido observar cómo Koldo alegaba haber dado indicaciones a Isabel Pardo de Vera para que adjudicase determinados contratos a empresas específicas, o cómo incluso Koldo llegó a reconocer que le iba a dar la directriz tanto a Isabel Pardo de Vera como a Javier Herrero (director general de Carreteras) para que otorgasen alguna licitación al también investigado Víctor Gonzalo de Aldama Delgado».

Es más, la Guardia Civil llega a relacionar esta influencia incluso en la elección de Pardo de Vera como Secretaria de Estado: «Asimismo, todos estos indicios pudieran haber resultado en la motivación del interés mostrado tanto por Santos Cerdán como por Koldo por promocionar a Isabel Pardo de Vera al cargo de Secretaria de Estado, extremo éste que no terminó por producirse, como se ha mencionado anteriormente, hasta la salida de Ábalos del Ministerio».

Publicidad
Publicidad