martes, 22 julio 2025

Desaparece para siempre uno de los programas más míticos y longevos de la Televisión Española

La Televisión Española ha dicho adiós a uno de sus programas más longevos y representativos: ‘Comando Actualidad’. Tras 17 años ininterrumpidos de emisión, el mítico espacio de reportajes se despide definitivamente, dejando tras de sí un legado de periodismo social, cercano y comprometido con la realidad del país. La última emisión tuvo lugar el pasado sábado 19 de julio, en La 2, sin grandes anuncios ni homenajes especiales, pero manteniendo el tono que siempre lo caracterizó.

Publicidad

La cancelación de ‘Comando Actualidad’ supone un punto y final a una etapa clave en la programación informativa de la Televisión Española. El espacio, nacido en 2008 como una apuesta por el reporterismo de calle, supo ganarse el favor del público durante muchos años. Su enfoque humano, su estilo narrativo y su valentía para abordar temas sensibles lo convirtieron en una referencia dentro de los formatos de información y entretenimiento de la cadena pública. A pesar de su desplazamiento a horarios menos visibles, el programa conservó siempre una audiencia fiel.

1
La evolución de un formato de la Televisión Española que marcó época

Fuente: RTVE.es

La Televisión Española apostó en su momento por un tipo de periodismo que escapaba de los estudios y de los titulares repetidos. ‘Comando Actualidad’ fue una ventana a la calle, a la vida real, al testimonio directo de quienes protagonizan los grandes y pequeños cambios sociales. A lo largo de sus más de 700 entregas, el espacio documentó una España diversa, en transformación constante, con reportajes que iban desde el impacto del desempleo hasta las nuevas formas de vida rural.

Durante su etapa de mayor esplendor, el programa llegó a reunir más de tres millones de espectadores por capítulo, superando incluso a series de ficción en la misma franja. Este éxito se debió a la solidez de un equipo de reporteros como Juan Carlos Cuevas, Mónica Hernández o Sara Lozano, que supieron trasladar al espectador las realidades más complejas con sensibilidad y rigor. La Televisión Española, con ‘Comando Actualidad’, demostró entonces que el periodismo de servicio público podía ser también popular y competitivo.

Atrás
Publicidad
Publicidad