Las acusaciones populares en el Caso Hidrocarburos han pedido por medio de la asociación Hazte Oír, que ejerce la representación unificada de todas ellas, que acudan a declarar al Juzgado Central de Instrucción 5 hasta 28 personas en calidad de imputados, entre ellos a Patricia Ramos, ex esposa del empresario Víctor de Aldama, considerado junto a Claudio Rivas uno de los «cerebros» de la operativa de fraude millonario a las arcas públicas con el IVA derivado de la venta de Hidrocarburos. La UCO cifró inicialmente este fraude en unos 184 millones de euros.
El nombre de Patricia Ramos, ex mujer divorciada de Víctor de Aldama, con quien tiene una hija en común de corta edad, apareció hasta en 16 ocasiones en los informes de la UCO tanto del Caso Koldo como en la Causa Hidrocarburos.
El problema para Patricia Ramos García es que la ex mujer de Aldama fue administradora de Martina 2017 Real Estate SL y Deluxe Fortune SL., dos de las empresas que recibieron fondos de la trama entre 2015 y 2018. Además, era titular de una cuenta corriente en Arquia Bank que habría recibido dinero transferido por el propio Aldama.
LA EX MUJER DE ALDAMA APARECE EN 16 OCASIONES
El nombre de Patricia Ramos aparece hasta en 16 ocasiones en el informe redactado por la Guardia Civil que dio origen a todas las actuaciones judiciales: «Asimismo, en otra comunicación entre los mismos interlocutores, refieren a la ex mujer de Víctor De Aldama, Patricia Ramos García, en concreto Rosaura informa que «[…] el otro día me llamo Patricia la esposa si… porque ella, ellos no son clientes, eso ya te lo había dicho yo… Y me llamo que yo me lo tome muy mal… porque enseguida bloqueasteis todo esto y ella es amiga de un conocido mío de UBS […], Y me dice, yo estoy muy enfada contigo porque en el momento más grave de mi vida no sé qué… […]».
La Guardia Civil también explicó que «esta alusión a Patricia Ramos, refiere que, la conformación del entramado empresarial en otras jurisdicciones realizado a través de Rosaura Ortiz para la familia Rivas Ruiz-Capillas, bloqueó la participación de la exmujer de Víctor De Aldama, en la citada estructura, como resultado del proceso de separación marital con éste. La evidencia de que se trata de Patricia Ramos, es la alusión a «la esposa» refiriéndose a la exmujer de Víctor DE ALDAMA, y al momento en concreto que alude «el momento más grave de mi vida», refiriéndose presumiblemente a la separación de la pareja».
Además, esta conversación telefónica, según los investigadores «alude al conocimiento que Patricia Ramos tiene de sus actividades laborales dado que tiene conocimiento que «[…] sé que está trabajando con Claudio y su hermana (María Luisa) […]». Pese a no tener conocimiento María Luisa Rivas de las alusiones en la conversación entre Rosaura Ortiz y Patricia Ramos, se puede determinar la afectación de las Diligencias Previas 65/2023, seguidas por el Juzgado Central de Instrucción nº2 de los de la Audiencia Nacional (Caso Koldo), dada la alusión concreta a «[…] cambio de gobierno o lo que sea y que… a lo mejor mira… salen como si nada […]»»», individualizando la situación procesal de Víctor De Aldama y la posible resolución judicial de éste, lo que también habría repercutido en la operativas desarrolladas por intermediación de Rosaura Ortiz que desarrolla la presunta organización criminal».
La parte relativa del informe referido a Patricia Rivas relaciona a esta mujer con los «actores» de Hidrocarburos: «Atestiguando las relaciones y conocimiento que posee de Patricia Ramos y por ende de Víctor De Aldama, María Luisa Rivas transmite que Patricia Ramos«[…]Tiene una movida pero no baja de ritmo de vida, viven en una burbuja […] vacaciones en Ibiza este verano creo […] como toda la vida», reafirmando que pese al problema judicial en el cual se encuentran inmersos ambos mantienen un alto ritmo de vida, los cuales han pasado una estancia en Ibiza al objeto de compartir el reparto en la custodia de su hija».
Además de la ex mujer de Aldama, las acusaciones populares han pedido que declaren como imputados administradores, contables y trabajadores de varias de las empresas con las que tenía negocios la mercantil Villafuel, señalada como empresa en medio de toda la trama.
También piden que acudan de nuevo al juzgado los socios de Aldama, César Moreno, Javier Serrano, Ignacio Díaz, el propio Aldama y Claudio Rivas.
KOLDO Y TORRES DE TESTIGOS
Las acusaciones piden también que testifique en calidad de testigos Juan Ignacio Díaz Bidart, jefe del Gabinete del Ministerio de Industria al tiempo de los hechos y justifican que «habría mantenido una reunión, según recoge La Razón en un artículo, que se aporta como Documento Nº1, en que aporta conclusiones de informes policiales, el día 28 de diciembre de 20201 con D. Claudio Rivas Ruíz-Capillas y Dña. María del Carmen Pano Sánchez, entre otras personas, a la que también habría acudido D. Koldo García Izaguirre, con la finalidad de tratar la obtención de la licencia de operador de VILLAFUEL. Según lo recogido en prensa sobre su declaración el citado día el señor Díaz Bidart habría confirmado la existencia de esta reunión en la que participó el investigado en esta causa, D. Claudio Rivas Ruíz-Capillas».
Además de todo esto explican las acusaciones que «se publicó con fecha de 19 de marzo de 2025 en el periódico digital MONCLOA.com un mensaje remitido a Juan Ignacio Díaz Bidart en el que se confirmaba la lista de personas que acudirían a esta reunión, aportándose dicho artículo como DOCUMENTO Nº3. También figura la empresa que motivaría esa reunión, “Villafuel”. Este mensaje fue remitido por el ex asesor del Ministro José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre, al que en su declaración Bidart habría citado como el que solicitó dicho encuentro».
Y añaden que «en su declaración ante el Tribunal Supremo el señor Díaz Bidart también habló de esta reunión, reconociendo en la misma que se sostuvo a raíz de la intervención de Don Koldo García Izaguirre por el “tema de los Hidrocarburos”, sin entrar a dar más detalles sobre la misma. Algo que, además, no estaría dentro de sus funciones habituales, pues cabe recordar que era Jefe de Gabinete de la Ministra de Industria, doña Reyes Maroto. Sus funciones, en concreto, consistían, principalmente, en llevar la agenda de la Ministra, desarrollar la estrategia del Ministerio y hacer alguna negociación política».
También han pedido que testifique Koldo García e incluso el ministro Ángel Víctor Torres en su condición de ex presidente de la comunidad de Canarias, ya que la trama habría intentado instalar una zona de almacenaje de crudo importado de Venezuela en el puerto de Tenerife.