jueves, 24 julio 2025

El giro radical de Lidl con sus nuevos cajeros automáticos desata la polémica en redes

Entre tantos avances tecnológicos que llegan al país, Lidl vuelve a sorprender con una novedad que deja a todos impactados. Resulta que un vídeo compartido por el usuario Aniellovich (@aniellovich) en la plataforma de TikTok, muestra algo que para algunos es un progreso hacia el futuro, pero que para muchos, representa un verdadero atraso para la estabilidad laboral en España.

Publicidad

A pesar de que el debate ya se ha servido en redes sociales, surge la incógnita de cuántas personas podrían quedarse sin trabajo tras esta nueva implementación de servicio tecnológico. Acompáñame a explorar de qué va esta polémica que ha desatado este vídeo que cruza las fronteras de las redes sociales, ya que la duda surge tras no saber si nos enfrentamos a ¿un futuro sin atención humana?

5
LIDL PIENSA EN EL FUTURO Y EN EL MEDIOAMBIENTE

Lidl piensa en el futuro y en el medioambiente
Fuente: Pexels

Si bien es cierto que todos los supermercados en el país buscan mantener un equilibrio con la relación calidad-precio, Lidl pensó más allá de todo esto y cambió de dentro hacia fuera, porque fue algo que no solo beneficia a los usuarios manteniéndolos al día con los precios, sino también pensó en optimizar el tiempo de los empleados, por lo que podrán hacer otras tareas como atender clientes o reponer las estanterías, pero estar horas extras cambiando precios es cosa del pasado.

Además, la eficiencia que aporta esta herramienta permite una actualización de precios tan rápida que la competencia ya comienza poner el ojo para dar con esta tecnología y lograr actualizarse, porque en un futuro será necesario para no seguir acabando con nuestros recursos naturales y al digitalizar los carteles de precios mediante el sistema electrónico es un primer paso para ser amigables con el medioambiente.

De igual forma, la sostenibilidad de esta implementación en las tiendas del gigante alemán, promete que el futuro se vea acompañado por buenas prácticas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los humanos. Este caso de Lidl es una verdadera noticia que sacude a las demás cadenas, pues mantienen el uso del papel para identificar sus precios y es necesario que se alineen a este tipo de iniciativas que protegen nuestro entorno. Sin embargo, la suplantación del personal humano por máquinas, es una polémica que mueve las redes sociales y nos hace reflexionar sobre cómo estamos actuando como sociedad.

Siguiente
Publicidad
Publicidad