jueves, 24 julio 2025

Esta es la vitamina que el 60% de españoles tiene baja y provoca caída del cabello y no es el hierro

La preocupación por la caída del cabello nos lleva a buscar soluciones en un sinfín de productos, sin saber que la clave podría estar en una vitamina esencial que a menudo pasamos por alto. Este problema, que afecta a una parte significativa de la población española, genera una notable frustración cuando los champús y lociones no ofrecen los resultados esperados, porque el origen del debilitamiento capilar es interno. La solución no reside en un tratamiento tópico milagroso, sino en prestar atención a las señales que nuestro cuerpo nos envía, indicando una carencia nutricional específica, que a menudo pasamos por alto en nuestra dieta diaria, y cuya falta afecta a un porcentaje sorprendentemente alto de la población.

Publicidad

Lejos de señalar al hierro o a otros sospechosos habituales, la evidencia apunta hacia un nutriente cuya ausencia es más común de lo que se piensa, especialmente con los patrones alimenticios modernos. Desvelar la identidad de este componente es fundamental para atajar el problema de raíz, nunca mejor dicho. Este nutriente juega un papel crucial en la metabolización de grasas, proteínas e hidratos de carbono, un proceso fundamental para la salud capilar y general. Comprender su importancia y cómo reponer sus niveles es el primer paso para recuperar no solo la fortaleza del cabello, sino también un bienestar integral que a veces damos por perdido sin motivo aparente.

2
¿POR QUÉ NOS FALTA LA VITAMINA DE LA VITALIDAD CAPILAR?

Fuente: Freepik

El déficit de biotina en un país como España, con acceso a una dieta mediterránea tan rica, puede parecer paradójico. Sin embargo, la respuesta está, en gran medida, en nuestros hábitos alimenticios contemporáneos y en el procesamiento de los alimentos que consumimos. Ciertas prácticas, como el consumo de claras de huevo crudas, presentes en algunos batidos o postres, pueden interferir directamente en su asimilación. Esto se debe a que la clara cruda contiene una proteína llamada avidina, que se une a la biotina en el intestino e impide su absorción, un factor de riesgo poco conocido pero significativo para provocar la carencia de esta vitamina.

Además, la exclusión de alimentos clave como los huevos enteros, las nueces o las legumbres de muchas dietas actuales agrava el problema del déficit de esta vitamina. Estos alimentos no solo son fuentes excelentes de biotina, sino que también proporcionan otros nutrientes que trabajan en conjunto para mejorar la salud general. La preferencia por alimentos altamente procesados, que a menudo carecen de micronutrientes esenciales, contribuye a un empobrecimiento nutricional generalizado, donde la biotina es una de las bajas más silenciosas pero con consecuencias más visibles, afectando a la vitalidad de nuestra melena sin que sepamos identificar la causa real.

Publicidad
Publicidad