En el amplio mundo de la nutrición existe un mito relacionado con descongelar los alimentos a temperatura ambiente. No sé cómo lo hagas, pero seguro, la revelación de Andreu Palou, quien es Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de las islas Baleares y miembro del Comité Científico de Mercadona, te dará una mejor idea de cómo manipular este tipo de situaciones. Incluso, muchas personas han optado por desarrollar sus propios métodos, hasta heredados de generación en generación, ese secreto culinario de la familia para hacer más rápido el proceso de descongelar la carne.
Por ejemplo, desde sumergir la pieza congelada en agua, el uso del microondas hasta descongelar a temperatura ambiente, Andreu Palou te explica cuál de estos procesos es el más saludable para tu dieta. Con esta revelación del Comité Científico de Mercadona, este supermercado sigue avanzando en temas de interés público y que refuerza la adopción de hábitos saludables para llevar una vida plena y llena de energía.
2ENTONCES… ¿CÓMO DEBES DESCONGELAR LOS ALIMENTOS?
Ahora que ya sabes que no se debe descongelar a temperatura ambiente ni colocándolo en el fregadero durante toda la noche, es clave que sepas cómo hacerlo de forma correcta. El experto de Mercadona explica que la descongelación debe hacerse en frío. Sí, como lees, según Andreu Palou, la manera saludable de hacerlo es desde el frigorífico.
Para descongelar los alimentos, primero debes sacarlo del congelador, como mínimo, 12 horas antes. El proceso es fácil, coloca la carne en una bandeja, de manera que recoja los líquidos y ponla en el frigorífico. De esta manera, puedes asegurar que haces una manipulación correcta de los alimentos que vas a consumir. Es importante que consideres que una vez descongelado, tiene un lapso de 6 horas para cocinarlo de forma saludable.