En el amplio mundo de la nutrición existe un mito relacionado con descongelar los alimentos a temperatura ambiente. No sé cómo lo hagas, pero seguro, la revelación de Andreu Palou, quien es Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de las islas Baleares y miembro del Comité Científico de Mercadona, te dará una mejor idea de cómo manipular este tipo de situaciones. Incluso, muchas personas han optado por desarrollar sus propios métodos, hasta heredados de generación en generación, ese secreto culinario de la familia para hacer más rápido el proceso de descongelar la carne.
Por ejemplo, desde sumergir la pieza congelada en agua, el uso del microondas hasta descongelar a temperatura ambiente, Andreu Palou te explica cuál de estos procesos es el más saludable para tu dieta. Con esta revelación del Comité Científico de Mercadona, este supermercado sigue avanzando en temas de interés público y que refuerza la adopción de hábitos saludables para llevar una vida plena y llena de energía.
3LA AESAN CONFIRMA LAS RECOMENDACIONES DE MERCADONA

Por su parte, la Agencia Española de seguridad alimentaria y nutrición (Aesan) confirma la revelación del Comité Científico de Mercadona. Sin embargo, con algunas diferencias mínimas pero con el mismo enfoque. Y es que la Aesan recomienda varios métodos seguros para descongelar como:
- En el estante inferior del frigorífico durante 24 horas
- En el microondas utilizando la opción «defrost» o «descongelar
Del mismo modo, la Aesan confirma que no es seguro descongelarlos a temperatura ambiente, por lo que si eres de los que coloca el producto congelado en una superficie de la cocina o en fregadero durante toda la noche, podrías estar creando el ambiente perfecto para el desarrollo rápido de bacterias. También recomienda cocinar los alimentos de forma inmediata y no congelarlos de nuevo, a no ser que haya sufrido un cocinado adecuado antes de volver a congelarlo.