En el amplio mundo de la nutrición existe un mito relacionado con descongelar los alimentos a temperatura ambiente. No sé cómo lo hagas, pero seguro, la revelación de Andreu Palou, quien es Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de las islas Baleares y miembro del Comité Científico de Mercadona, te dará una mejor idea de cómo manipular este tipo de situaciones. Incluso, muchas personas han optado por desarrollar sus propios métodos, hasta heredados de generación en generación, ese secreto culinario de la familia para hacer más rápido el proceso de descongelar la carne.
Por ejemplo, desde sumergir la pieza congelada en agua, el uso del microondas hasta descongelar a temperatura ambiente, Andreu Palou te explica cuál de estos procesos es el más saludable para tu dieta. Con esta revelación del Comité Científico de Mercadona, este supermercado sigue avanzando en temas de interés público y que refuerza la adopción de hábitos saludables para llevar una vida plena y llena de energía.
4CÓMO MANIPULAR ALIMENTOS QUE NO AMERITAN COCCIÓN

El cocinado adecuado elimina los microorganismos; no obstante, algunos alimentos no necesitan para su consumo ningún cocinado ni tratamiento posterior como el queso y productos ibéricos o embutidos, por lo que es muy importante una correcta manipulación y la Aesan recomienda las siguientes consideraciones que debes tener en cuenta:
- A la hora de la compra, asegúrate de mantener separados, en bolsas distintas, los alimentos crudos de los productos listos para su consumo
- Lávate las manos cuidadosamente antes y después de tocar alimentos crudos y antes de preparar alimentos listos para su consumo.
- Limpia las tablas de corte, utensilios y superficies después de manipular alimentos crudos y antes de preparar alimentos ya cocinados
La mayoría de los microorganismos pueden ser destruidos parcial o totalmente con una buena cocción. Sin embargo, la mayor parte de las intoxicaciones alimentarias se producen porque no sabemos manipular higiénicamente los alimentos. Por eso, sigue leyendo y descubre los consejos de la Aesan para mantener una buena higiene al momento de preparar tus platos favoritos.