Así roban tus contraseñas desde el WiFi del supermercado sin que lo notes

La comodidad de conectarse a una red WiFi gratuita mientras se realiza la compra semanal en el supermercado se ha convertido en una costumbre para miles de españoles, una forma sencilla de revisar mensajes o consultar recetas sin gastar datos móviles. Sin embargo, esta acción aparentemente trivial esconde un peligro cada vez más extendido y sofisticado. Los ciberdelincuentes han perfeccionado una técnica para interceptar nuestras comunicaciones y robar información sensible, como contraseñas bancarias o de redes sociales, justo delante de nuestras narices y sin que salte ninguna alarma visible en nuestros dispositivos, transformando esa conveniencia en una vulnerabilidad crítica para nuestra seguridad digital.

El principal atractivo de estas redes es su aparente gratuidad, un cebo irresistible para quienes buscan ahorrar datos móviles mientras hacen la compra. Sin embargo, lo que parece una ventaja inofensiva puede convertirse en la puerta de entrada para ciberdelincuentes experimentados, que aprovechan la confianza del usuario para desplegar sus trampas con una eficacia alarmante y sin levantar sospechas. El método es tan sutil que la víctima rara vez se da cuenta del ataque hasta que es demasiado tarde, cuando descubre cargos extraños en su cuenta o que sus perfiles en línea han sido secuestrados, demostrando la fragilidad de nuestra privacidad en entornos públicos.

4
EL ESCUDO PROTECTOR: LA VPN COMO SOLUCIÓN IMPRESCINDIBLE

Fuente: Freepik

Frente a esta amenaza invisible pero muy real, existe una herramienta de defensa extraordinariamente eficaz: la Red Privada Virtual o VPN. Una VPN funciona creando un túnel de datos cifrado desde tu dispositivo hasta un servidor seguro, gestionado por el proveedor del servicio. Toda la información que viaja a través de este túnel está completamente encriptada de extremo a extremo, lo que significa que, incluso si te conectas a una red WiFi ‘gemela maligna’, el atacante solo podrá ver un flujo de datos indescifrable, siendo incapaz de leer, modificar o robar tu información personal.

Publicidad

La recomendación de utilizar una VPN en redes públicas no es un consejo de nicho para expertos en tecnología, sino una advertencia seria de organismos como Europol. La agencia de cooperación policial europea ha señalado en diversos informes la proliferación de estos ataques y subraya que el uso de una VPN es una de las medidas más robustas y accesibles para el ciudadano medio. Activarla antes de conectarse a cualquier red WiFi pública, debería convertirse en un hábito de higiene digital tan fundamental como utilizar contraseñas seguras, protegiendo de forma proactiva nuestra vida digital en cualquier lugar.

Publicidad
Publicidad