domingo, 27 julio 2025

¿Te sientes cansado o cansada todo el día? Si lo quieres evitar sigue estos prácticos consejos

Cansado al despertarte, cansado después de comer, cansado incluso mientras ves tu serie favorita. Si esta sensación te acompaña desde que empieza el día hasta que cae la noche, no estás solo. Muchas personas experimentan esa fatiga constante sin saber exactamente por qué. A veces, ni siquiera una noche completa de sueño parece suficiente para recuperar la energía. La ciencia, sin embargo, tiene varias respuestas que pueden ayudarnos a entender y, sobre todo, a combatir ese agotamiento diario.

Publicidad

Estar cansado todo el día no siempre es culpa de la falta de sueño. Factores como el calor, los cambios hormonales, el ritmo acelerado de vida o incluso deficiencias nutricionales pueden hacer que nuestro cuerpo nos pida parar. Pero no todo está perdido, ya que con algunos ajustes en nuestra rutina y una mejor comprensión de cómo funciona el descanso, es posible volver a sentirnos despiertos, activos y con ganas de afrontar el día sin bostezar cada cinco minutos.

3
Si estás cansado sin razón aparente podrías estar cometiendo errores comunes

Fuente: Pexels

Si estás constantemente cansado sin saber por qué, puede que tu cuerpo esté enviándote señales. Una de las causas más comunes es la deficiencia de hierro, especialmente en mujeres con menstruaciones abundantes. La fatiga persistente, el sueño inquieto y la falta de energía pueden ser síntomas claros de anemia ferropénica. Por eso, si el cansancio se mantiene durante semanas, lo mejor es consultar con un profesional y realizar una analítica.

Publicidad

Por último, estar cansado durante el día puede ser resultado directo de lo poco en serio que tomamos el descanso nocturno. Muchos adultos terminan el día limpiando, revisando correos o navegando sin parar hasta que se meten a la cama. Pero el cuerpo necesita una transición. Dormir bien de forma constante no solo te ayuda a evitar el cansancio, sino que mejora tu ánimo, tu concentración y hasta tu relación con la comida.

Siguiente
Publicidad
Publicidad