sábado, 26 julio 2025

El error en la factura de la luz que te puede estar costando 100€ al año

La factura de la luz esconde, en su aparente complejidad, un detalle que a menudo pasa desapercibido para la mayoría de los hogares españoles, un pequeño desajuste que, sin embargo, puede suponer una sangría económica de más de cien euros al año. Nos referimos a la potencia contratada, ese término fijo que pagamos religiosamente mes a mes, independientemente de nuestro consumo. Un concepto que, por desconocimiento o simple inercia, solemos mantener inalterado durante años, sin ser conscientes de que podría estar completamente desfasado respecto a nuestras necesidades reales. Adecuar esta cifra no es una tarea hercúlea, sino un gesto sencillo que puede aliviar considerablemente la carga económica mensual.

Publicidad

El problema reside en una verdad incómoda, la mayoría de los consumidores tienen contratada más potencia de la que realmente utilizan. Esta situación, lejos de ser una anécdota, es una constante que engorda las arcas de las compañías eléctricas a costa de nuestro bolsillo. Imagina pagar cada mes por un servicio sobredimensionado, una especie de tarifa plana por una autopista de diez carriles cuando solo necesitas uno para tu utilitario. La clave está en analizar con detenimiento nuestros hábitos de consumo y entender que un ajuste a la baja no solo es posible, sino que es una de las estrategias más eficaces para optimizar nuestros gastos energéticos sin sacrificar nuestro confort diario.

2
¿TE SOBRA O TE FALTA POTENCIA? EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO

Fuente: Freepik

Saber si la potencia que tienes contratada es la adecuada para tu vivienda es más sencillo de lo que parece. Un primer indicio, y el más evidente, es si el Interruptor de Control de Potencia salta con frecuencia. Si esto ocurre, es una señal inequívoca de que necesitas más potencia. Sin embargo, el escenario más común es el contrario, tener una potencia excesiva. Para comprobarlo, una prueba clásica consiste en encender simultáneamente los electrodomésticos de mayor consumo (horno, vitrocerámica, lavadora, aire acondicionado) y observar si la instalación lo soporta. Si no salta nada, es muy probable que tengas margen para reducir la potencia contratada.

Para un diagnóstico más preciso, los contadores inteligentes, ya instalados en la gran mayoría de hogares, son nuestros mejores aliados. Estos dispositivos registran la potencia máxima demandada en distintos periodos. Accediendo al portal online de tu distribuidora eléctrica, podrás consultar estos picos de demanda y compararlos con la potencia que tienes contratada actualmente. Si descubres que tus picos de consumo están sistemáticamente por debajo de tu límite contratado, tienes la confirmación definitiva de que estás pagando de más por la factura de la luz. Este análisis te proporcionará datos objetivos para tomar una decisión informada.

Publicidad
Publicidad