El informe de la pieza judicial sobre Santos Cerdán redactada por los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relata la operativa usada por Koldo García para, supuestamente, beneficiarse del trato con las constructoras con las que hacía negocios.
Escriben los investigadores sobre las constructoras que «en cuanto a las contraprestaciones recibidas de parte de OPR y LIC se hallarían las siguientes: Pagos de 2.600 euros mensuales netos entre diciembre de 2022 y junio de 2023, de LIC a Koldo, realizados mediante la contratación de éste por parte del empresario Juan Carlos Etero». Es decir, que en este caso se hablaría de una «falsa contratación» para justificar un pago.
El mismo documento refiere «pagos de 1.300 euros mensuales netos entre el 2 de septiembre de 2022 y al menos el 2 de junio de 202330, de OPR al entorno de Koldo, mediante la contratación de su mujer Patricia Úriz Uriarte por parte de la empresa Áridos Anfersa. El primero de los pagos hallados en cuentas bancarias corresponde al 3 de agosto de 2022 por importe de 796,77 euros, ascendiendo a partir de septiembre el valor percibido a 1.300 euros. Se plasma que esta relación económica habría sido al menos hasta junio de 2023 puesto que no obra en la Causa en este momento información bancaria posterior a esa fecha». En este caso la operativa consistiría en un contrato para la ex pareja de Koldo.

Los guardias civiles llegaron incluso a hacer un gráfico de «la correlación temporal entre las conversaciones registradas por Koldo y las adjudicaciones de obra pública que son objeto de investigación, se detallarán las presuntas irregularidades llevadas a cabo en algunos procesos de contratación en los que habrían resultado adjudicatarias, además de la ya referida Acciona, las constructoras mencionadas por Aldama en su declaración, OPR y LIC».
TRES CONSTRUCTORAS
El informe se suscribe sólo a tres sociedades, Acciona, LIC y OPR. Respecto de la primera de ellas es «porque en los audios localizados en dispositivos propiedad de Koldo, son mencionadas una serie de obras que fueron adjudicadas a Acciona, refiriendo éste de manera abierta la percepción de contraprestaciones económicas por licitaciones concretas. En segundo lugar, porque en escritos anteriores entregados en el Juzgado Central de Instrucción 2 ya se ha informado de la vinculación de OPR y LIC con la organización criminal investigada. Y por último, por ser las mercantiles referidas sobre las que han sido localizados indicios más claros de presuntas irregularidades en su contratación», escribieron los agentes.

La UCO explicó que «la principal fuente de la que se nutre este escrito radica en las conversaciones mantenidas por los investigados mediante aplicaciones de mensajería instantánea; si bien (…) se han localizado en los dispositivos asociados a Koldo una serie de grabaciones realizadas por él mismo, que revisten una importancia capital como fuente indiciaria para la consecución de este informe. Estos audios tienen dos elementos comunes, siendo estos, por un lado, la presencia de Koldo y su participación en todas las conversaciones grabadas, y por otro, la temática que se trata en ellos».
En las grabaciones realizadas por Koldo se mantiene «un hilo conductor en todas las grabaciones realizadas, siendo éste la persecución del pago de presuntas contraprestaciones económicas adeudadas tras la adjudicación de obra pública, principalmente a Acciona SA, especialmente a través de su filial Acciona Construcción SA. En este sentido, y de manera general, se observa a través de los diferentes audios cómo Koldo realiza junto a Ábalos una recapitulación de las cantidades económicas que se les debe a ambos, uniendo estas cuantías a adjudicaciones concretas que han podido ser identificadas. Posteriormente, Koldo se dirige a SANTOS con quien discute, nuevamente, sobre los adeudos concretos, pareciendo ser el propio Santos la persona encargada de gestionar esos presuntos pagos». Es decir, que Koldo sería un mero «contable» del triunvirato formado por los imputados.
PAGOS DE ACCIONA
El fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón, recogió en sus escritos la presunta evidencia de los pagos de Fernando Merino (delegado de Acciona en el norte de España) a Koldo García en las notas del teléfono de éste. «Así, figuran en las págs. 31-32 del informe algunos recordatorios de pago: 28/01/2016, “Hablar con Fernando acciona tema subvención que tal va”; 02/02/2016, “Llamar Acciona tema pago”; 12/12/2016, “Tema Acciona si hizo el ingreso” o 19/12/2016, “Llamar a Fernando de Acciona tomar café tema dinero.” El 27-5-2017, Koldo redacta lo siguiente en su agenda: “Tema cordobés el me dice que tiene que cobrar el trabajo que he hecho durante estos 4 meses al cordobés pero no dice nada de los otros 11 meses que bastante a perdido con pagar los autónomos” (pág. 35-36 del informe policial)», sostiene el fiscal.
Además, según el escrito de Fiscalía, «Fernando Merino no fue capaz de explicar en su declaración el motivo por el que Acciona pagaba a Koldo García, aduciendo “no recordar” que cobrara nada y que, tal vez, a título de ejemplo, recuerda que Koldo sí que iba con su vehículo particular a la obra para indicar por dónde tenía que entrar “el camión»».
Las pruebas que presentó la Fiscalía para pedir la imputación de la constructora fueron entre otras los supuestos pagos realizados a través del Bar Franky de Pamplona. «Koldo García le remite a Moreno Purroy (Bar Franky) el 26-11-2016 una tarjeta de Acciona y él le consulta a quién remitir la factura y cuenta de abono. Koldo le indicó a Moreno que los pagos los hiciera a Francisco Javier Lorente (pareja de la dueña). Moreno Purroy remite el 29-11-2016 la factura a Koldo García por 1.525 €».
Siguiendo el hilo de este relato, los investigadores reflejaron en su informe que «el 18-1-2017 le manda otra factura a Koldo “para que me des tu VºBº”. El 12-12-2016 en una de las notas del teléfono de Koldo García se registró “Tema Acciona si hizo el ingreso”, añadiéndose otra nota de fecha 19-12-2016 en la que figuraba “Llamar a Fernando de Acciona tomar café tema dinero”. El 16-1-2017 Koldo le dice a Francisco Javier Lorente que tiene que hacer otra factura de comidas para el miércoles. El 31-7-2017 Moreno Purroy le remite un correo a Fernando Merino, Koldo García y a Bar Franky adjuntando facturas “en cumplimiento de sus instrucciones”. El 2-8-2017 Koldo García da instrucciones a Miguel Moreno para una factura a UTE Recajo (formada por Acciona Infraestructura SA e IC Construcción Ingeniería y Gestión de Obras) por 2.700 €. En este caso la factura la hace directamente Miguel Moreno Purroy y no a través de Bar Franky».
Son solo algunos de los ejemplos, indicios claros para los investigadores y los acusadores, del modus operandi de Koldo García para cobrar de las constructoras.
LIC Y RUZ
En el caso de Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC), dice el juez en un auto del 4 de julio que su administrador, José Ruz Martínez, «en connivencia con los investigados en esta causa, don José Luis Ábalos Meco, Ministro que fue del MITMA, y don Koldo García Izaguirre -también aquí investigado, actuando como asesor del Ministro- pudiera haber obtenido a cambio de precio o beneficios económicos la adjudicación de obras públicas licitadas en el marco de dicho Ministerio, llegando, incluso, a utilizar líneas telefónicas “seguras”, tal y como él mismo ha admitido en el curso de su declaración, para comunicarse con el mencionado don Koldo García,
refiriéndose a ellas como “café” o “cafetera” cuando consideraban oportuno, a instancia de uno u otro (tal y como también admitió don José en su declaración) utilizar este medio».

Cuál era el objetivo. Para el instructor está claro, el «beneficio de la empresa en cuyo nombre actuaba adjudicaciones de obras tales como la ejecutada en la A-12 (Camino de Santiago); en las localidades de Dos Hermanas y Los Palacios; en la estación del AVE de Elche, o en el acondicionado de una carretera en Teruel; en los términos en los que dichas obras aparecen
significadas, con sus respectivas vicisitudes, en el informe policial referido».
Una de las pruebas de estos cobros sería una conversación entre «los Sres. García y Ábalos en la que el primero le comunica al segundo, ya el día 23 de noviembre de 2023, que no podrá seguirle pagando la pensión porque “Pepe” (aparentemente en referencia a don José Ruz) “ha dejado de abonarle los 1.100 euros que venía cobrando” de él, siendo además que todo apunta a que esas cantidades, recibidas por don Koldo García, pudieran haber sido superiores a las que él admitía en dicha conversación cantidades procedentes del contrato laboral suscrito con don Juan Carlos Etero que, en realidad, podría venir sufragando, según parece resulta del mensaje que éste envió a don Koldo, por el propio don José Ruz (mensaje que se halla trascrito al folio 230 del informe policial de fecha 5 de junio)».