Valencia no solo es playa, paella y modernidad. También guarda, a pocos kilómetros de su vibrante ciudad, uno de los enclaves históricos más fascinantes de toda la Comunidad Valenciana: Sagunto. Este pequeño pero majestuoso rincón ofrece un viaje al pasado que sorprende por su autenticidad. En lo alto de la colina, su castillo milenario se alza imponente, mientras que al pie de la misma, un teatro romano esculpido en piedra resiste el paso del tiempo con una elegancia monumental. Un lugar donde las piedras hablan.
A veces, solo se necesita salir unos minutos del bullicio para encontrarse con una historia milenaria. Valencia permite eso con Sagunto, un tesoro patrimonial que combina naturaleza, historia y cultura en una experiencia difícil de olvidar. Para quienes buscan algo más que sol y mar, este destino es una oportunidad de reconectar con las raíces de la península ibérica, sintiendo cómo romanos, íberos y musulmanes dejaron su huella en cada rincón.
2Un teatro donde la cultura revive

Muy cerca del castillo, Valencia ofrece otra joya inigualable: el teatro romano de Sagunto. Construido en el siglo I, este espacio cultural fue capaz de acoger hasta 8.000 espectadores, y aún hoy sigue siendo escenario de representaciones teatrales. Su restauración ha sido motivo de debate, pero no cabe duda de que sigue impresionando por su acústica, su estructura y su valor arqueológico.
Sentarse en sus gradas es como hacer un viaje de dos mil años sin moverse del sitio. En verano, especialmente, Valencia convierte este teatro en un punto de encuentro cultural, con festivales y obras que recuperan el espíritu clásico. Es una manera única de unir pasado y presente, de disfrutar del arte en un entorno histórico, y de sentir que, por un momento, se forma parte de algo mucho más grande.