miércoles, 30 julio 2025

Otra importante pérdida en Telecinco, otro programa longevo que dice adiós

Telecinco atraviesa un momento de grandes cambios en su parrilla, y uno de los más significativos ha llegado este fin de semana con el adiós definitivo de ‘Socialité’. El programa de crónica social, que durante ocho años fue uno de los pilares del entretenimiento en los fines de semana del canal, emitió este domingo su última entrega, cargada de emoción, recuerdos y homenajes. La despedida no solo marca el cierre de un formato querido, sino también el fin de una etapa para muchas de las figuras que pasaron por él y lo convirtieron en lo que fue.

Publicidad

Desde su estreno en 2017, ‘Socialité’ se consolidó como un espacio esencial dentro de la oferta televisiva de Telecinco, destacando por su ritmo ágil, su tratamiento de la actualidad rosa y la conexión con un público fiel. Este 27 de julio, el programa se despidió sin grandes fuegos artificiales, pero con un gesto de cariño y respeto hacia su historia. La emisión arrancó con normalidad, pero en sus últimos minutos se transformó en un sentido homenaje a los presentadores, redactores y colaboradores que formaron parte del equipo a lo largo de los años.

2
Las voces de quienes lo hicieron posible

Fuente: Telecinco

Las reacciones no tardaron en llegar en redes sociales. María Patiño, figura indiscutible de ‘Socialité’ durante más de seis años, compartió unas palabras que dejaron entrever su vínculo con el programa y con las personas que lo hicieron posible: “Yo sé que ellos saben lo que siento por ellos”, escribió en X. Su etapa terminó a principios de este año, cuando se concretó la ruptura entre Mediaset y La Fábrica de la Tele, pero su legado en Telecinco permanece imborrable para muchos.

También Nuria Marín quiso sumarse a la despedida, compartiendo una imagen del final del programa en sus redes. “Gracias, compañeros. Gracias por estar ahí. Y gracias a este programa que tan grandes amigos me ha dado”, escribió. La periodista, que también condujo ‘Socialité’ en diferentes etapas, demostró una vez más que, aunque la televisión cambia, los lazos que se crean en ella perduran. Telecinco pierde así otro de sus formatos longevos, en un contexto de renovación donde el recuerdo de programas como este cobra aún más valor.

Publicidad
Publicidad