miércoles, 30 julio 2025

Otra importante pérdida en Telecinco, otro programa longevo que dice adiós

Telecinco atraviesa un momento de grandes cambios en su parrilla, y uno de los más significativos ha llegado este fin de semana con el adiós definitivo de ‘Socialité’. El programa de crónica social, que durante ocho años fue uno de los pilares del entretenimiento en los fines de semana del canal, emitió este domingo su última entrega, cargada de emoción, recuerdos y homenajes. La despedida no solo marca el cierre de un formato querido, sino también el fin de una etapa para muchas de las figuras que pasaron por él y lo convirtieron en lo que fue.

Publicidad

Desde su estreno en 2017, ‘Socialité’ se consolidó como un espacio esencial dentro de la oferta televisiva de Telecinco, destacando por su ritmo ágil, su tratamiento de la actualidad rosa y la conexión con un público fiel. Este 27 de julio, el programa se despidió sin grandes fuegos artificiales, pero con un gesto de cariño y respeto hacia su historia. La emisión arrancó con normalidad, pero en sus últimos minutos se transformó en un sentido homenaje a los presentadores, redactores y colaboradores que formaron parte del equipo a lo largo de los años.

3
Estamos frente a un cierre de ciclos y un desafío del futuro

Fuente: Telecinco

Con el adiós de ‘Socialité’, Telecinco suma otra pérdida en su lista de cambios recientes. El canal, que durante años se apoyó en formatos de corazón y crónica social para liderar las audiencias del fin de semana, está en plena fase de transformación. La desaparición de este espacio no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia que busca redefinir la identidad de la cadena en un entorno televisivo cada vez más competitivo.

Publicidad

Sin embargo, más allá de los ajustes de programación, lo que queda en el recuerdo es el impacto que tuvo ‘Socialité’ en los espectadores y en la trayectoria de sus presentadores. Telecinco dice adiós a un programa que supo mantenerse vigente, que fue semillero de talentos y que, hasta su último segundo en pantalla, mostró respeto por su audiencia y por quienes lo construyeron desde dentro. En tiempos de cambios acelerados, cerrar con dignidad es también una forma de hacer televisión.

Siguiente
Publicidad
Publicidad