Con la llegada del verano, miles de personas tienen el plan perfecto para disfrutar de las vacaciones. Visitar la playa es uno de los destinos turísticos predilectos entre los usuarios, porque es el plan perfecto ¿no lo crees? Imagina la sombrilla, el olor de la crema solar y esa ilusión de echarte un chapuzón en el mar. Sin embargo, existen ciertas advertencias que muchos ignoran y en la actualidad, tener en cuenta estos factores es clave para marcar la diferencia entre la diversión y un mal rato.
Se trata del color de la bandera que ondea en la orilla de la playa. Y es que muchos se lanzan al agua sin saber qué significa cada color. Y no, no basta con asumir si el color es verde o rojo, ya que existen varios tipos de banderas que juegan un papel crucial para salvaguardar la vida de todos los bañistas. Pero no te preocupes, ya que en este artículo exploraremos los diferentes colores y sus significados.
3SI VES ESTA BANDERA… MEJOR CONTEMPLA EL PAISAJE

Si ves una bandera roja ondeando en la orilla de la playa es mejor que te quedes en toalla, ya que en este caso queda prohibido tan siquiera acercarse al agua. Es importante que esta bandera no es un consejo, no, es una advertencia clara que representa un peligro real para los bañistas, por lo que queda terminantemente prohibido bañarse y estas son las razones:
- Fuerte oleaje.
- Corrientes extremas.
- Contaminación del agua.
- Ausencia de socorristas.
Sin embargo, es lamentable confirmar que existen muchas personas que piensan que por una «zambullida rápida no pasa nada», y esto precisamente, es un grave error. Si llegaste y te encontraste con esta sorpresa, busca otras alternativas como pasear por la orilla, no sé… haz castillos de arena… pero no arriesgues tu vida por un «chapuzón rápido». En su lugar puedes optar por explorar otras playas para evitar correr un riesgo mayor.