En la playa este color en la bandera es la diferencia entre la vida y la muerte

Con la llegada del verano, miles de personas tienen el plan perfecto para disfrutar de las vacaciones. Visitar la playa es uno de los destinos turísticos predilectos entre los usuarios, porque es el plan perfecto ¿no lo crees? Imagina la sombrilla, el olor de la crema solar y esa ilusión de echarte un chapuzón en el mar. Sin embargo, existen ciertas advertencias que muchos ignoran y en la actualidad, tener en cuenta estos factores es clave para marcar la diferencia entre la diversión y un mal rato.

Se trata del color de la bandera que ondea en la orilla de la playa. Y es que muchos se lanzan al agua sin saber qué significa cada color. Y no, no basta con asumir si el color es verde o rojo, ya que existen varios tipos de banderas que juegan un papel crucial para salvaguardar la vida de todos los bañistas. Pero no te preocupes, ya que en este artículo exploraremos los diferentes colores y sus significados.

5
OTRAS BANDERAS QUE TE PUEDES CONSEGUIR EN LA PLAYA

Otras banderas que te puedes conseguir en la playa
Fuente: Guardia Civil

Sí, como lees, entre todas las advertencias de colores, estas no solo se limitan al verde, amarillo, rojo y el negro, por lo que es importante que tengas conocimiento de estas otras alertas que te indican sobre otros tipos de peligros. En el caso de la bandera blanca con la silueta de una medusa, es un claro mensaje de que su presencia en la playa es habitual.

Mientras que la bandera azul te indica la calidad de la playa. Este distintivo europeo se le otorga a aquellas que cumplen con una limpieza impecable, un fácil acceso, gestión ambiental adecuada y servicios como duchas, restaurantes y zonas para recrearse fuera del agua. Si llegas y te encuentras con esta bandera, ten la plena seguridad de que llegaste a un entorno minuciosamente cuidado y pensado para disfrutar del sol sin ningún tipo de restricciones o sobresaltos.

Por su parte la bandera azul con blanco, indica la presencia de buceadores en el agua, mientras que la bandera amarilla con un círculo negro, significa que no se permite el uso de embarcaciones recreativas o tablas de surf. Y cerramos con la bandera de cuados blanco y negro que alerta sobre que esa zona está reservada para surfear. Con esta valiosa información y los consejos de cómo tratar cada color de las banderas, ya podrás disfrutar del sol sin ningún tipo de complicaciones.

Siguiente
Publicidad
Publicidad