sábado, 2 agosto 2025

Los audios de Koldo: «Santos está obsesionado con Sevilla»

La conversación tuvo lugar en el despacho del ministro José Luis Ábalos. Su asesor, Koldo García, llevaba una grabadora encima siempre y esas grabaciones son ahora clave para que la UCO entienda el modus operandi y de lo que se hablaba en la confianza de ese despacho ministerial. La grabación fue realizada el 9 de abril de 2019 en la sede del ministerio en Madrid. Durante un momento, cuando hablan de obras, Koldo García asegura que «Santos (Cerdán) está obsesionado con Sevilla». Se refería Koldo García a las obras de ampliación del Puente del Quinto Centenario en Sevilla, una obra que recayó finalmente en la empresa Obras Públicas y Regadíos (OPR), investigada dentro de la causa.

Publicidad
YouTube video

Como en casi todas las conversaciones de este tipo recogidas con la grabadora de Koldo García se le escucha mucho a él y poco a su interlocutor, en este caso Ábalos, que además no está cerca del aparato grabador. Durante este audio se hablan de obras públicas, de Pedro Saura, entonces secretario de Estado de Transportes, de Pardo de Vera, presidenta de ADIF, Carmen Librero, presidenta de INECO, el secretario de Organización Santos Cerdán e incluso de Venezuela y Juan Guaidó.

Koldo (K): Para mí es importante y estoy un poco… Sí, ahí es lo que yo quiero decir. Había cuatro, ¿vale? Entonces, de esos cuatro hay dos resueltos, ¿vale? Había un pico que eran los que había yo dicho para que podamos, para entrar en gastos, sino para reducir un poco las cosas, ¿vale? Tenemos 210, ¿vale?

Ábalos (A): Hummm…. (asiente).

K: Entonces, de acuerdo, quedan otros 210, ¿vale? Y queda la bajera. Vale, entonces, con todo el respeto del mundo, ¿vale? Ahora mismo, aquí, ha habido uno que les ha caído de 70, ¿vale?
Me ha dicho que… Sí, exacto. Entonces, ¿qué es lo que ocurre? A ver… Yo he hablado con Santi (Santos Cerdán) y digo, tío, esto no puedo continuar así. Dice, claro, ellos abocan la presión que están ejerciendo ellos, ¿vale? Es al tema de lo de Logroño… Sí, pero se supone que mañana ya se abre el sobre (licitación), ¿no?

En ese momento, entra al despacho una secretaria de Ábalos con los resúmenes de Prensa y habla con el ministro durante varios minutos. Luego Koldo, callado durante casi todo el rato, retoma la conversación, a partir del minuto ocho.

KOLDO TRASLADABA LAS PREOCUPACIONES

K: Te comento. Ellos ejercen la presión por el tema de los grandes. Y por el tema de servicios. Ellos están en sus trece. Pero yo, mi consejo personal, porque yo paso de discutir con los que he discutido ahora mismo. Esto lo tienen que hacer ya y cuando digo ya es el jueves. Porque a mí estas mariconadas de que ahora sí… Llevan mes y medio sin hacer absolutamente nada.

Publicidad

A: Exacto.

K: Pero es que ahora, tú les has dado… yo he hecho un cálculo aproximado más o menos, a grosso modo por encima, estamos rondando los 300 millones (en licitaciones del ministerio). Porque les has dado una de sesenta (millones) ahora, que no han dicho nada. Mira lo de ADIF es que el día 26 se aprueban 14 obras, 14 presupuestos para sacarlos ya a licitación este mismo mes. De esos catorce hay 5 que me comentan «estas cinco hay que dárselas a Acciona, Sacyr, Ferrovial o… Porque son muy complicadas, son muy importantes, de seguridad. Y no podemos quedar mal.

El ex ministro Ábalos saliendo de declarar del Tribunal Supremo. EP
El ex ministro Ábalos saliendo de declarar del Tribunal Supremo. EP

Y continúa Koldo mientras a Ábalos apenas se le escucha alguna palabra de fondo que es ininteligible.

K: Vale, yo le digo perfecto, hablo con Víctor (Aldama) y le digo, una para ti y ya tengo cuál, una de 95 (millones). Sacyr tiene una, hay dos….

Á: ¿Concedida?

K: No ha hecho nada todavía, concedidas hay dos. ¿Cuánto? Creo que son 70. No lo sé ni me importa. Yo sé que te quedan ahí estas cinco y me dice ella (Pardo de Vera), tengo que darle una a Ferrovial. Entonces yo le digo, vale, dame estas dos. ¿Te parece bien?

A: Bueno…

EL PUENTE DE SEVILLA

K: Yo he hablado con él, pero el problema está en que Santos, y tienes tu que hablar con él, está obsesionado con Sevilla, con el puente, pero es obsesión, es algo… según me da a entender que se está jugando la vida. La presión que está ejerciendo, me parece a mi que se juega… la luna! Ahí está el tema de Marruecos, pero ¿cómo va a funcionar eso? ¿Qué le digo? ¿Vas a hablar con el subsecretario? ¿Vas a presionar con el puente? Porque a mi me está mosqueando mucho. (…) Digo, Santi tío, no puede presionar de esa forma. Tienes que hablar con Víctor (Aldama) a ver lo que tiene o no…

La obra finalmente se licitó a OPR, una de las empresas investigadas dentro de la trama, por parte de la Dirección General de Carreteras (DGC).

K: ¿Cuál es el problema que ha pasado en carreteras? En carreteras ha habido cuatro obras, todas de 70. Y hay una que es la de Logroño. Estas cuatro se han dado a empresas desconocidas. ¿Qué es lo que ha pasado? Que las empresas grandes han hecho el presupuesto como les ha salido los cojones. Han quedado primeras en puntuación, pero luego han caído en baja temeraria. Y se han jodido.

Koldo García saliendo del Supremo. FOTO EUROPA PRESS
Koldo García saliendo del Supremo. FOTO EUROPA PRESS

Luego Koldo sigue hablando del dinero supuestamente de las comisiones pactado con las constructoras, pactos en los que incluye a Santos Cerdán.

La conversación deriva en cuestiones internacionales. Salen obras en Bolivia, México, y la crítica a la presidenta de INECO, «que no ha hecho nada», según Koldo García.

Los temas son muy variados y luego Koldo le habla a Ábalos del piso de Castellana, ese que según explicó el ministro no tenía intención de comprar y solo de alquilar aunque nunca ejecutó esa opción. Koldo le pone al día de las gestiones realizadas.

K: Se ha entregado 100.000 a los ocupantes del piso ya les has dado 100.000. Así, 24.000. Luego, 75.000. Luego, ya no está, 34.000.

A: No, no.

K: Sí. en los papeles que te dio, ¿vale? En los papeles que te dio hay dos socios. Uno es él, que tiene la mitad, y otro, el otro socio que tiene la mitad. Él tiene 300.000, ¿vale?
Y los otros 300, que es de sus socios. Sí, sí, es verdad. Pero no se hizo nada. O sea, le se tiraron para atrás.

A: Pero lo devolvieron. O sea, no hicieron nada.

K: Él ya ha llegado a un acuerdo con los ocupantes del piso. Él dice que te da los papeles que necesitan.

Publicidad
Publicidad