sábado, 2 agosto 2025

Un imputado pregunta si el marido de la juez de la DANA estuvo en los interrogatorios

La representación legal de Emilio Argüeso, ex director General de Emergencias de la Comunidad Valenciana y uno de los dos imputados por la actuación durante la pasada DANA del 29 de octubre que dejó 228 muertos, ha presentado en el Juzgado instructor un escrito sobre el último informe de la Guardia Civil rechazado por la juez Nuria Ruiz, tal y como contó MONCLOA; y también se interesa por la supuesta presencia del marido de la juez, magistrado en los juzgados de Valencia, durante algunos interrogatorios a víctimas de la DANA.

Publicidad

«Ya desde el primer día que tanto el letrado que suscribe, como el Sr. Argüeso, acudimos a la Sala Tirant I, de la Ciudad de la Justicia de Valencia, lugar donde se llevan a cabo los actos de declaraciones , testificales, etc…, mientras esperábamos en el pasillo de acceso a dicha sala al objeto de las declaraciones de la Sra. Salomé Pradas y Sr. Argüeso Torres, nos llamó la atención a gran parte de los letrados allí congregados, la presencia de un individuo que estaba en el pasillo, y que no parecía ser agente judicial, Guardia Civil, funcionario, personal de seguridad o de limpieza», dice el escrito presentado por el abogado José María Bueno, que defiende a Argüeso.

«Se trataba de una persona sentada en el pasillo de acceso a la Sala Tirant I, mirando su móvil y un portátil, y que entraba a cada receso en la Sala a hablar con la Jueza titular». añade.

«Al termino de dicha mañana, supimos que dicha persona era el Ilmo. Sr. don Jorge Martínez Ribera, Magistrado del Juzgado de Instrucción Núm. 4 de Valencia, y que al parecer esta casado con la Jueza de este Juzgado. La situación se produjo mas días, y llamaba tanto la atención, que incluso la prensa digital se hizo eco de ello», continúa el abogado de Argüeso.

«Tras la publicación de dicha noticia, el referido Magistrado prácticamente no ha ido por la Sala Tirant , y cuando lo ha hecho ha sido a horas compatibles con un posible fin de su jornada de trabajo (tres de la tarde o posteriores). Ayer tuvimos la desagradable sorpresa de lo que ha publicado la prensa digital sobre el tema (doc. 2) , y es que el referido Ilmo. Sr., ha estado actuando en el Juzgado de su esposa, en interrogatorios a víctimas, parece que incluso diciéndole a su esposa (esto es, a SSª) como hacer o no determinadas preguntas, o incluso determinando como se debía recoger determinadas respuestas en el acta. Reitero, no son afirmaciones que esté haciendo esta parte, sino información aparecida en prensa», argumenta el letrado.

De ser cierta dichas noticias, «el referido Magistrado podría estar influenciando en la marcha de la instrucción referida, pudiendo encontrarnos con una posible nulidad total o parcial de actuaciones, según lo intenso o no de la participación del mismo en la causa (si es que se ha producido realmente)», dice el escrito.

Continúa diciendo que «mi cliente ha podido conocer que al menos en el interrogatorio de dos personas, pudo participar el referido Magistrado de una forma activa: las de estas dos víctimas: doña M. L. M.Z. y doña L.R.L.».

Publicidad

INFORME DE LA GUARDIA CIVIL SOBRE LA DANA

«En fechas recientes se ha recibido en este Juzgado informe de la Guardia Civil sobre la DANA del 29/10/25. Dicho informe, es extraordinariamente brillante y completo. Dicho informe ha sido llevado a cabo por personal especializado, y analiza de forma muy profesional la cronología y desbordamientos en relación con las víctimas de la DANA», escribe el abogado de Argüeso.

José María Bueno, letrado de la defensa, continúa explicando que «en base a ello la Asociación Liberum, ante este hecho nuevo consistente en el referido informe, con recto criterio solicitó que se llamase a determinadas personas como investigados a la causa, y a solicitar determinadas pruebas, negándolo la Juzgadora mediante Auto de fecha 29 de julio de 2025 porque “Desafortunadamente, dicho informe que había de limitarse a elaborar una cronología, es erróneo en sus consideraciones y apreciaciones sobre los fallos y negligencias de los intervinientes en los sucesos sucedidos el 29 de octubre de 2024”».

«Su Señoría ya ha decidido, sin que le haya sido necesario para ello ni oír a los peritos de la Guardia Civil actuando como Policía Judicial, ni un juicio, que el referido informe es erróneo, y que además que ha informado de mas aspectos de los que SSª quería. Nos llama la atención que SSª que se permite oír a numerosos “peritos” sin informe pericial cuyo nombre ha surgido en alguna otra peritación, y a los que se permite decir todo aquello que se les antoja, haga mención a que este informe, es erróneo y que además ha ido mas allá de lo que SSª había solicitado», sigue el escrito.

Voluntarios anónimos, la primera línea de ayuda ante la peor DANA del siglo. EP
Voluntarios anónimos, la primera línea de ayuda ante la peor DANA del siglo EP

Y finaliza este asunto añadiendo que «en todo caso, a esta parte le ha resultado extraordinariamente profesional y bien fundamentado el referido informe, como todos los que realiza la Guardia Civil, y solicita sean citados los Guardias Civiles que han realizado el citado informe pericial, a los fines de su ratificación, explicación y posible ampliación».

La defensa de Argüeso finaliza pidiendo a la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ) que certifique «en cuantos interrogatorios de esta causa ha participado el referido Magistrado, si es que lo ha hecho. Si ha participado en la redacción de resoluciones de este Juzgado. Si consta en Autos algún tipo de autorización, habilitación, que permitieran al referido Ilmo. Sr., actuar en este Juzgado, o si está comisionado a tal fín. Se nos señale el nombre de todas las victimas que prestaron declaración el día que prestaron declaración las dos referidas señoras».

José María Bueno también pide que «se nos permita el acceso a la grabación de los interrogatorios de estas dos personas, y de todos los testigos que depusieron el día que depusieron las dos referidas víctimas, salvo que no se grabase dicho día las declaraciones». A la juez piden que «sean llamadas dichas víctimas de nuevo a ser interrogadas».

Respecto al informe entregado por la Guardia Civil y rechazado por la juez, la defensa de Argüeso solicita que se «cite a los Guardias Civiles que han realizado el informe, a los fines de su ratificación y para que contesten a las preguntas que tanto esta parte, como la Fiscalía como el resto de partes quieran realizarles. Cite como testigos para oírlas acerca de cómo se llevo a cabo su declaración testifical en este Juzgado a las señoras: doña M.L.M.Z. y doña L.R.L., cuyas circunstancias deben obrar en autos, y al resto de personas que prestaron declaración testifical el día que dichas señoras lo hicieron».

Publicidad
Publicidad