sábado, 2 agosto 2025

La querella contra Iñaki y Nico Williams: «Actuaban con un ilícito ánimo de enriquecerse»

Lo cierto es que llama la atención poderosamente. No es frecuente que dos futbolistas de Primera División, internacionales por Ghana y España, hermanos y jugadores del Athletic Club de Bilbao, Iñaki y Nico Williams, se enfrenten a una querella por estafa y apropiación indebida de un vehículo de lujo valorado en 79.000 euros.

Publicidad

Sin embargo, eso es justamente lo que parece haberles pasado a los hermanos Williams, a su tía Mary y a un supuesto intermediario de nombre casi impronunciable.

La querella fue interpuesta en un juzgado de Aoiz (Navarra) el pasado 9 de abril, pero ha sido conocida ahora por la decisión del juzgado de admitirla a trámite el pasado 3 de julio. Según los querellantes, Omnigestion 24 SLU, «por medio del presente escrito vengo a formular querella criminal por la posible comisión de un delito de estafa/apropiación indebida, todo ello, sin perjuicio de ulterior calificación en el momento procesal oportuno».

Luego aporta la lista de querellados, que son Iñaki Williams, Nico Williams, Mary, la tía de ambos y residente en Pamplona y un intermediario llamado Houssni Talhaoui Ichouyab, también residente en Pamplona.

El relato de los hechos aportado al juzgado dice que «los querellados Iñaki y Nico Williams, actuando de modo organizado con el resto de los querellados y con un ilícito ánimo de enriquecerse, contactaron con el Sr. Marcos Labayen Zabalza –administrador único de la mercantil Omnigestion 24 SLU- a través del Sr. Houssno Talhaoui Ichouyab quien se presentaba como intermediario y persona de confianza de estos. Es público y notorio que ambos querellados son personas reconocidas públicamente habida cuenta de su condición de futbolistas profesionales del Athletic Club de Bilbao y de la Selección Española de Fútbol. Este carácter público y notorio de los querellados generó un “plus” de confianza en el Sr. Labayen Zabalza a la hora de efectuar las operaciones que más adelante diremos».

Entre el objeto social de la empresa está la comercialización y realización de operaciones de compra y venta de vehículos importados.

Captura de pantalla 2025 07 31 a las 19.53.12 Moncloa
Nico Williams y el querellante.

El relato de los hechos continúa exponiendo que «entre los meses de octubre y diciembre de 2024, el Sr. Talhaoui se puso en contacto con el Sr. Marcos Labayen Zabaltza manifestándole que los hermanos Williams – futbolistas profesionales del Athletic Club de Bilbao- se encontraban interesados en adquirir un vehículo Mercedes AMG E63.

Publicidad

De esa manera, la empresa «procedió a comprar este vehículo en el mercado internacional, concretamente la transacción la realizó en Bélgica por un total de 77.000€. A efectos acreditativos aportamos como documento número uno copia de la factura de adquisición del vehículo por parte del Sr. Marcos Labayen Zabaltza. Dicho vehículo se matriculó posteriormente en España con el número de matrícula (…). Se significa que fue el Sr. Nico Williams el que asumió los costes de la matriculación del vehículo en España, ya que, a fin de cuentas, el vehículo iba a ser para ellos tras realizar la transacción que más adelante describiremos», continúa el escrito.

Los querellantes también explican que el vehículo tiene un valor en España de entre 130.000 y 230.000 euros» y que «se trata de la versión tope de la gama de la clase E de Mercedes lo que le convierte en un vehículo exclusivo que se encuentra fuera del alcance del consumidor medio; siendo muy codiciado entre futbolistas y otras personas con un importante poder adquisitivo».

Al mismo tiempo, sigue el relato de los hechos, «como quiera que los hermanos Williams se encontraban interesados en adquirir este vehículo, el Sr. Ichouyab, intermediario y persona de confianza de estos- le manifestó al Sr. Labayen Zabaltza que estos tenían en propiedad un vehículo Mercedes CLA 45 con matrícula (…) y se le ofreció la posibilidad de realizar un cambio / permuta de ambos vehículos. (…) Así las cosas, para generar un contexto de confianza en el Sr. Labayen Zabaltza, se le ofreció la posibilidad de utilizar y probar el vehículo durante un periodo determinado de tiempo. Así se hizo y el Sr. Zabaltza quedó conforme con el cambio y procedió a devolver a sus propietarios el vehículo».

Incluso el propietario de la empresa fue «invitado personalmente por los hermanos Williams a un partido de fútbol en el estadio de San Mamés (Bilbao). En dicho partido el Sr. Zabaltza estuvo en el palco personal de la familia Williams junto a los padres y familiares de estos. Por ello, su grado de confianza era total».

https://twitter.com/MiguelGalanCNFE/status/1950890045113823476?t=ILaw33tjLVAfeTon3cGhDA&s=19
Miguel Galán, presidente de CNFE, cree que los hermanos Williams son inocentes.

Es entonces cuando según el empresario comenzaron los problemas, ya que «al tratarse de un vehículo de exportación, por motivos administrativos no podía realizarse el cambio de titularidad de los vehículos a través de la figura de la permuta. Por ello, los querellados manifestaron que la transmisión debía de realizarse a través de la figura de la compra venta simulada. Es decir, la mercantil querellante debería de emitir una factura por importe de 79.000€. El vehículo debería de ponerse a nombre de la querellada Mary P. F. (tía de Nico e Iñaki Williams) que actuaría como supuesta compradora del vehículo».

Cree el denunciante que «esta forma de proceder no es casualidad. Inicialmente, el vehículo iba a ponerse a nombre del querellado Nico Williams».

En este sentido, la empresa aportó como documento 5 un audio de 25 segundos de duración remitido por el Sr. Williams al Sr. Zabaltza donde este le manifestaba: “bueno le voy a dar el DNI a HAMEF, que viene de Madrid para verme y que te lo lleve, que después del partido irá para allí, así hacéis la matrícula del coche que quiero hacerle cosas, ponerlo negro mate y cambiarle los escapes y eso”.

Luego los hermanos Williams decidieron poner el coche a nombre de su tía, según la empresa. «¿Por qué este cambio de parecer?: El propósito criminal de los querellados fue siempre el de quedarse con el vehículo de la entidad querellante sin realizar contraprestación de ningún tipo; esto es, sin entregar el vehículo propiedad de los Sres. Williams y sin entregar cantidad por él. Poniendo el vehículo a nombre de la Sra. Mary –persona que es insolvente- este podría ser transmitido con posterioridad a terceras personas impidiendo al querellante recuperar el vehículo o cobrar su valor equivalente a través de la interposición de acciones judiciales, ya que, como hemos dicho con anterioridad, la Sra. Mary, a diferencia de sus sobrinos, es del todo insolvente», asegura la querella.

Una vez decidido el intercambio «el Sr. Zabaltza procedió a realizar el cambio de titularidad en la gestoría Alkar de Pamplona. Una vez realizado el cambió de titularidad, el Sr. Zabaltza procedió a comunicárselo al intermediario, Sr. Houssni Talhaoui Ichouyab, quien le manifestó que los hermanos Williams tenían que realizar el cambio de titularidad de su vehículo a través de su gestoría de Barcelona, que todavía no lo habían hecho, que tardarían unos días en hacerlo, que mientras tanto podía recoger el vehículo propiedad de la mercantil querellante y que, una vez que los Williams realizaran el cambio de titularidad procederían a entregar el Mercedes CLA».

Entonces Zabaltza habría entregado el Mercedes nuevo al intermediario y «a partir de este momento se dejó de tener noticias de los querellados, quienes en ningún momento hicieron el cambio de titularidad ni, por ende, entregaron el vehículo a la mercantil querellante y, mucho menos, han realizado otro tipo de contraprestación por el Mercedes E63».

Por este motivo, el juzgado ha decidido admitir la querella a trámite e incoar diligencias previas, la primera consistirá en tomar declaración a Iñaki Williams, su hermano Nico y el resto de querellados, la tía de los jugadores y el intermediario.

La fecha elegida es el 27 de enero de 2026 a las 12:30, 13:00 y 13:30 horas, respectivamente. El juzgado también pide la «hoja histórico penal de los querellados» y que se recabe información de la DGT sobre la titularidad de los dos coches Mercedes.

IÑAKI Y NICO WILLIAMS NIEGAN TODO

Los hermanos niegan «rotundamente haber incurrido en delito alguno». Según sostienen, la denuncia «oculta y tergiversa deliberadamente los hechos reales acaecidos». «Es evidente que el propósito subyacente de esta denuncia infundada es menospreciar nuestra imagen personal y profesional, buscando coaccionarnos para que efectuemos un pago indebido», argumentan.

COMUNICADO Moncloa

Los futbolistas aseguran que tienen la conciencia tranquila y reiteran que no han cometido «ningún acto ilícito». Avanzan, además, que «cuando todo este proceso quede aclarado», tomarán las medidas pertinentes.

Publicidad
Publicidad