Investigan si el anterior presidente de la RFAF fue extorsionado para dimitir con una relación extramarital

La Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte (ATDD) ha presentado en los juzgados de Sevilla una querella por amenazas, extorsión, corrupción de los negocios y revelación de secretos contra Pedro Curtido, actual presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) y su asesor Pedro González Segura, anterior jefe de los Servicios Jurídicos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en la época de Luis Rubiales. El juzgado investiga si los denunciados amenazaron al anterior presidente, Pablo Lozano, con destapar una relación extramarital con una futbolista.

El anterior presidente de la RFAF, Pablo Lozano, dimitió solo nueve meses después de ser reelegido al frente de la Federación por «motivos personales» y así daba «un paso al lado en beneficio del fútbol andaluz».

Ahora la ATDD, presidida por Miguel Galán, quiere aclarar las circunstancias reales de esa dimisión y se presenta como denunciante y acusación popular, en la querella contra Curtido y González Segura.

Publicidad
Miguel Ángel Galán, presidente del CENAFE.
Miguel Ángel Galán, presidente del CENAFE y de la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte.

El relato de los hechos de la querella recoge que «esta parte ha tenido conocimiento de la existencia de una trama orquestada para favorecer la llegada del Sr. Pedro Curtido a la presidencia de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), con la colaboración de varios directivos y personas clave dentro de la estructura de la Federación».

Esa presunta manipulación, explican los querellantes, «ha sido revelada gracias a una serie de cartas enviadas por José Manuel Molina Maza, por entonces vicepresidente primero de la RFAF y delegado de la RFAF por la provincia de Granada. Estas misivas aportan detalles sobre las amenazas vertidas sobre él y sobre el anterior presidente de la Federación, Pablo Lozano Dueñas, por parte del Sr. Curtido con la colaboración necesaria del Sr. González Segura -que se encontraba asesorando activamente al Sr. Curtido y al resto en la trama -para obligar a ambos a dimitir, no sin que antes el Sr. Lozano nombrara vicepresidente al Sr. Curtido».

Esas cartas describirían «cómo se fraguó esta trama de amenazas y extorsiones con el fin de asegurar la llegada del Sr. Curtido a la presidencia de la RFAF. Con fecha 26 de diciembre, cuando se estaba celebrando en Córdoba el campeonato de España de fútbol sala, el Sr. Curtido citó al Sr. Lozano para reunirse urgentemente con él ese mismo día en la sede de la federación cordobesa, siendo testigos de dicha reunión el Presidente del comité de árbitros de la RFAF, José Manuel Matías Caballero, y el Presidente delegado de Córdoba, Martín Torralbo Luque».

En esa reunión, siempre según el relato de hechos de la querella, «el Sr. Curtido presuntamente amenazó al Sr. Lozano con destapar públicamente una supuesta relación amorosa que al parecer mantenía con una futbolista del Málaga CF, Silvia Mérida, lo que dañaría gravemente su relación familiar, siendo éste un hombre casado».

«!– /wp:paragraph –>

Molina Maza decidió dimitir de su cargo de vicepresidente primero el 27 de diciembre de 2024, tal como relata en sus cartas, «para así no obligar al Sr. Lozano a que le cesara y con el único fin de que frenaran las amenazas contra el Sr. Lozano».

Sin embargo, continúa la denuncia, «el Sr. Lozano dimitió también en esa misma fecha dentro del plazo que le dio el Sr. Curtido para no destapar su relación amorosa. Pero no contento con ello, el Sr. Curtido supuestamente también doblegó al Sr. Lozano para que antes de que dimitiera lo nombrara a él vicepresidente primero, habiendo ya conseguido desterrar de la vicepresidencia al Sr. Molina Maza».

Publicidad

Molina Maza sí continuó en el cargo de delegado provincial de Granada, hasta que fue finalmente cesado, una vez que Curtido fue nombrado presidente. «Una vez el Sr. Curtido hubo logrado su objetivo y fue nombrado presidente, dejó de precisar la participación del Sr. Molina Maza y, es más, podría acabar perjudicando los intereses del querellado, por lo que decidió cesarlo en su cargo de delegado el 19 de enero de 2025», relata la querella.

La ATDD dice que «de toda esta trama, que inició el 23 de diciembre de 2024, también eran conocedores el delegado provincial de Málaga, José González Carmona, el delegado provincial de Granada, Ismael Mazuecos Morales, el delegado provincial de Jaén, Francisco Javier Mañas Larrubia, el delegado provincial de Huelva, José Antonio Fernández Pérez y el secretario general José Antonio Pernía Rodríguez».

Por todo ello, «los hechos antes descritos constituyen una posible extorsión al Sr. Lozano y al Sr. Molina Maza. El Sr. Curtido hace un indiscutible uso de intimidación psíquica con amenazas de destapar públicamente la relación que al parecer mantenía con una futbolista del Málaga CF, lo que incuestionablemente haría daño a la familia, esposa e hijos del Sr. Lozano, para compelerle a cesar al Sr. Molina Maza del cargo de vicepresidente primero de la RFAF, nombrarlo a él vicepresidente primero -con la consiguiente asunción de la presidencia de la Comisión gestora de la Federación mientras se sustanciaban las nuevas elecciones a la presidencia- y, finalmente, a dimitir en su cargo de presidente», según los querellantes.

GONZÁLEZ SEGURA

Y añaden que «los hechos relatados ut supra no se hubieran materializado sin la colaboración del coquerellado, el Sr. González Segura, exletrado de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y detenido por la Unidad Central Operativa (UCO) debido a su presunta implicación en la trama de corrupción vinculada también a la obra del Estadio de la Cartuja en Sevilla. La figura del Sr. González Segura en esta trama en su papel de cooperador y colaborador necesario del Sr. Curtido ha sido determinante para la presunta comisión de los delitos denunciados».

Pedro González Segura, segundo izda
Pedro González Segura, segundo por la izquierda.

Además, dice Miguel Galán, presidente de la ATDD, en su escrito de querella que «ha tenido conocimiento de que la RFAF mantiene supuestas relaciones con diversas empresas deportivas que, a través de sus propietarios o directivos, pudieran estar vinculadas a personas que ostentan cargos en la propia Federación, incumpliéndose así gravemente con el Código ético de la RFAF, que proscribe a los cargos federativos tener relaciones comerciales con empresas en las que hayan tenido o tengan alguna implicación. Entre estas empresas al parecer se encuentran Dismatec Sport S.L. y Premyer Sports Management & Consulting S.L., que pudieran estar suministrando material deportivo a la RFAF».

A los efectos de acreditar todo lo relatado la ATDD ofrece al juzgado varios medios de prueba documental: »Las cartas del Sr. Molina Maza que se adjuntan. Las fotografías publicadas en las redes sociales de la propia Federación Andaluza en las que aparece el Sr. Curtido y el Sr. González Segura en reuniones oficiales con los clubes y demás estamentos federativos y que se adjuntan a la presente querella. Notas registrales de empresas presuntamente relacionadas con la Federación. Se adjuntan como copia a la presente querella».

y piden que «se libre oficio a la Real Federación Andaluza de Fútbol para que certifique sobre las facturaciones que presenta el Sr. González Segura por su asesoramiento externo a la misma y las cantidades que factura y, asimismo, certifique las retribuciones anuales del Sr. Curtido, más dietas y retribución que recibe de la RFEF».

Como pruebas testificales piden que se cite a declarar a José Manuel Molina Maza, ex vicepresidente primero de la RFAF y ex delegado provincial de Granada, a Pablo Lozano Dueñas, el delegado provincial de Málaga, José González Carmona, del delegado provincial de Granada, Ismael Mazuecos Morales, del delegado provincial de Jaén, Francisco Javier Mañas Larrubia, y del delegado provincial de Huelva, José Antonio Fernández Pérez, y el secretario general, José Antonio Pernía Rodríguez, para que testifiquen sobre los hechos expuestos en la presente querella». Además de a «los presentes en la reunión celebrada en Córdoba el 26 de diciembre de 2024: José Manuel Matías Caballero, presidente del comité de árbitros y Martín Torralbo Luque, presidente delegado de Córdoba».

También piden que declaren los querellados, Pedro Curtido Naranjo y Pedro González Segura.

LA RFAF LO DESMIENTE

A través de un comunicado oficial, la Real Federación Andaluza de Fútbol ha salido al paso poniendo de manifiesto lo siguiente: «Ni el Presidente Pedro Curtido, ni ninguna persona de la RFAF, ha llevado a cabo amenaza alguna contra el anterior mandatario de esta institución».

Y continúa que «éste dimitió esgrimiendo motivos personales. Todo ello después de haber tenido conocimiento que el fútbol andaluz estaba promoviendo una moción de censura que era avalada por una amplia mayoría. Todos los extremos se probarán en las instancias oportunas».

«La RFAF y sus dirigentes, desde las últimas elecciones a la Asamblea General, han sufrido el ataque constante, tanto en redes sociales como en procedimientos administrativos y judiciales, por parte del que pretendía ser candidato a la Presidencia que, de forma injustificada, y a través de terceros, ha interpuesto más de 80 procedimientos de todo tipo contra la RFAF, siendo, hasta la fecha, todos desestimados por infundados y temerarios».

«La RFAF, su Presidente, Pedro Curtido, y cualquier dirigente que sufra este tipo de ataque emprenderán las acciones legales que correspondan contra toda persona o asociación que, a través de mentiras y denuncias falsas, intenten menoscabar la imagen de esta institución y de sus dirigentes», concluye el comunicado.

Publicidad
Publicidad