miércoles, 6 agosto 2025

La multa que te puede caer por usar el climatizador en verano: un detalle que muchos ignoran

La posible multa por el aire acondicionado del coche es un temor que acecha a muchos conductores con la llegada del calor estival, pero pocos imaginan que el verdadero riesgo no reside en su uso, sino en su mantenimiento. Cuando el asfalto quema y el habitáculo se convierte en un horno, conectar el climatizador es un acto reflejo, un alivio casi instantáneo que damos por sentado. Sin embargo, detrás de ese gesto cotidiano se esconde una normativa poco conocida, una obligación de revisión periódica que, de ser ignorada, puede acarrear consecuencias económicas inesperadas y transformar ese soplo de aire fresco en un auténtico quebradero de cabeza.

Publicidad

El problema no surge de un agente de tráfico que nos detiene en plena ola de calor por llevar la refrigeración a tope, una leyenda urbana bastante extendida. La amenaza es más sutil y se materializa en el momento más inoportuno: la inspección técnica de vehículos. Allí, lo que considerábamos un simple sistema de confort se revela como un componente técnico sujeto a control, un elemento cuya deficiencia puede ser catalogada como grave e impedir que nuestro coche obtenga la pegatina favorable. Esta situación convierte una revisión rutinaria en una posible fuente de sanción, una multa encubierta que muchos desconocen por completo.

4
CÓMO EVITAR LA SORPRESA: PREVENCIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Fuente: Freepik

La mejor estrategia para no llevarse un susto en la ITV y evitar la multa es la prevención activa. Antes de acudir a la cita, especialmente si el coche se acerca a los cinco años de antigüedad o múltiplos de esta cifra, es fundamental preguntar en nuestro taller de confianza si están certificados para revisar sistemas con gases fluorados. No basta con una simple recarga, se necesita un certificado que acredite que se ha realizado un control de estanqueidad según la normativa vigente. Ser proactivo y solicitar este servicio antes de la inspección es la única garantía para evitar un resultado desfavorable.

En caso de que ya sea tarde y el inspector nos haya notificado la deficiencia grave, no hay que entrar en pánico, sino actuar con celeridad para evitar la multa. El primer paso es buscar un taller que sí esté homologado para emitir el certificado de estanqueidad del sistema de climatización. Una vez reparado y con el documento en nuestro poder, debemos regresar a la misma estación de ITV dentro del plazo establecido para que verifiquen la subsanación del defecto. Es un proceso engorroso pero ineludible si queremos volver a circular con nuestro vehículo de forma legal y segura.

Publicidad
Publicidad