martes, 5 agosto 2025

Santos Cerdán proclama su inocencia desde la cárcel

Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha concedido su primera entrevista por escrito desde la prisión madrileña de Soto del Real, en la que lleva encarcelado más de un mes acusado de ser el cabecilla del entramado corrupto del caso Koldo. El socialista ha asegurado a La Vanguardia que no reconoce los audios en los que aparece conversando con Koldo García. «Esas conversaciones no han existido», llega a asegurar.

Publicidad

Así, Cerdán señala que es «inocente» y que «no ha hecho nada de lo que dice la UCO», a la vez que no reconoce los audios atribuidos a Koldo: «No reconozco ni las conversaciones ni ha existido nunca este contexto con Koldo ni con Ábalos». También asegura que «es muy extraño» que Koldo, el ex asesor de José Luis Ábalos, grabara sus conversaciones. «No suena bien que grabara incluso su intimidad, es sospechoso», dice, insistiendo en la vía abierta por su defensa de considerar a Koldo como un «infiltrado» por la Guardia Civil para provocar un delito.

Sobre la cualificación de Koldo como asesor y consejero de Renfe, Cerdán ha señalado que la decisión de este nombramiento fue de Ábalos. «Yo lo había propuesto como conductor. A partir de ahí hubo una relación entre ellos. No sé más», asegura y añade que no conocía que Koldo y Ábalos pidieran dinero a cambio de adjudicaciones y ha explicado que «es lógico» que Ábalos pidiera consejo a José Blanco, ex ministro de Fomento con José Luis Rodríguez Zapatero, al haber ocupado el cargo en legislaturas anteriores.

El imputado en la causa de las presuntas mordidas en obras públicas del Ministerio de Transportes se ha defendido de las acusaciones, aseverando que «de ninguna manera» influyó en las concesiones de obras públicas. Dando pistas sobre su defensa, Cerdán incidió en relación con el supuesto amaño de licitaciones públicas en que «no podría ni aunque hubiera querido porque no tenía acceso ni poder para hacerlo».

En la entrevista, también ha negado la denominada trama navarra, de la que dice es «inexistente». «Las obras de las que se habla en la causa de Navarra son o de particulares o de un período en el que el PSN no tenía poder alguno», afirma en esa entrevista. No ha dicho nada el exsecretario de Organización en relación a las acusaciones en las que están involucrados su hermana y su cuñado por cobros a través de Servinabar.

No se muestra tan tajante Cerdán al contestar sobre si el PSOE se ha financiado ilegalmente, a lo que responde: «No, que yo sepa no». De igual manera contesta al ser preguntado sobre si en el PSOE ha habido pagos que no se hayan justificado ante el Tribunal de Cuentas.

No obstante, afirma: «Siento mucho el daño que se le ha hecho al Partido Socialista, pero más el que se me ha hecho y se me está haciendo a mí. Si no hubiera sido secretario de organización no me hubiera visto en esta». Y, en este contexto, Cerdán ha afirmado que, si todo «se aclara» y sale de prisión, no volverá a la política: «Si todo se aclara, yo quiero vivir tranquilamente con mi familia, pasar página y no volver nunca más a la política».

Publicidad
Publicidad
Publicidad