martes, 5 agosto 2025

Termina con los dolores de espalda con estos sencillos ejercicios que te recomienda un fisioterapeuta

Los dolores de espalda se han convertido en un problema silencioso que afecta a millones de personas, especialmente en una sociedad donde el trabajo y las responsabilidades diarias apenas dejan espacio para cuidar del cuerpo. El dolor lumbar, en particular, es uno de los más comunes, y aunque muchas veces se intenta ignorar, la realidad es que puede empeorar con el tiempo si no se toman medidas adecuadas.

Publicidad

Muchas personas hacen actividades a diaria en las que su espalda se ve afectada, como por ejemplo, pasar largas horas sentados frente a un computador, mantener posturas inadecuadas, o acumular estrés, e incluso no hacer cosas también afecta, como lo es en el caso de las personas que evitan la actividad física. Según el fisioterapeuta Daniel Gallegos, la clave para aliviar estas molestias no está en soluciones mágicas, sino en algo tan simple y efectivo como el movimiento, por lo que él asegura que, con una rutina bien diseñada, es posible mejorar la postura, reducir el dolor y devolverle movilidad a la zona lumbar.

1
Ejercicios que alivian y fortalecen la zona lumbar

Fuente: Pexels

Para empezar a combatir los dolores de espalda, Gallegos propone una serie de movimientos fáciles de realizar en casa y que no requieren más que 20 minutos de tu tiempo. Entre ellos se encuentran las rotaciones lumbares en decúbito supino, que ayudan a mejorar la movilidad de la zona baja, y el estiramiento cruzado de glúteo y zona lumbar, ideal para relajar la musculatura tensa. Ambos ejercicios deben repetirse de forma controlada, cuidando la respiración y evitando movimientos bruscos.

Otros movimientos recomendados son la postura del gato-vaca, que alterna la extensión y flexión de la columna para mantenerla flexible, y las extensiones lumbares estilo McKenzie modificado, perfectas para aliviar la presión acumulada en la zona. Realizar tres series de cada uno, entre dos y tres veces por semana, puede marcar una gran diferencia en quienes padecen dolores de espalda recurrentes.

Atrás
Publicidad
Publicidad