jueves, 7 agosto 2025

Estos son los mejores alimentos que puedes tomar antes de comenzar a hacer deporte

El deporte es una herramienta fundamental si lo que quieres es mantener un estilo de vida saludable y llevar una vida tranquila, físicamente hablando, ya que evitas dolores o enfermedades a largo plazo causadas muchas veces por el sedentarismo o sobre peso, pero además de solo hacerlo, esta también importante practicarlo correctamente y prestar atención a ese detalle que muchos siguen pasando por alto: qué comemos antes de empezar.

Publicidad

No se trata solo de evitar el clásico error de entrenar justo después de comer, y tampoco el de hacerlo con el estómago vacío. En este contexto, Natalia Migdalova, experta en nutrición clínica y deportiva, insiste en la importancia de ajustar la alimentación previa al tipo de ejercicio que se va a realizar. El deporte no exige lo mismo a todos los cuerpos, ni todos los cuerpos responden igual a los mismos alimentos, y es por eso que conocer qué tomar y cuándo hacerlo puede marcar una enorme diferencia en cómo nos sentimos durante la actividad y, sobre todo, en cómo rendimos.

2
También es importante calcular los tiempos

Fuente: Pexels

No solo basta con elegir los alimentos adecuados, sino también saber cuándo ingerirlos. El deporte, sobre todo en sus versiones más exigentes, requiere que el cuerpo haya digerido correctamente la comida para evitar molestias como pesadez, náuseas o urgencia intestinal. Según Natalia Migdalova, si has hecho una comida completa con carbohidratos, proteínas y algo de grasa, lo ideal es esperar entre dos y tres horas antes de comenzar a entrenar.

Por otro lado, si solo has tomado un tentempié ligero como los que mencionamos anteriormente tipo un plátano o un yogur natural, basta con esperar entre 30 y 60 minutos. Incluso el desayuno, que suele ser más ligero, permite acortar aún más ese margen, siempre que se trate de porciones pequeñas y fáciles de digerir. El deporte no se lleva bien con la improvisación en estos aspectos, por eso no solo es importante tener una rutina de entrenamiento, sino también escuchar al cuerpo y respetar sus tiempos.

Publicidad
Publicidad