domingo, 10 agosto 2025

La fruta de temporada que es antioxidante, reduce el colesterol y ha sido catalogada como “superalimento” por expertos

El colesterol es un silencioso enemigo de la salud cardiovascular, y aunque muchos no lo sepan, puede encontrar en la naturaleza a uno de sus mejores aliados. Cada vez más estudios respaldan que algunas frutas de temporada tienen el poder de reducir sus niveles y mejorar la salud del corazón, pero pocas han sido tan elogiadas recientemente como la uva. Esta fruta, tradicional en la dieta mediterránea, ha sido reconocida por científicos como John M. Pezzuto como un verdadero “superalimento”, y no solo por su sabor o su versatilidad culinaria, sino por su enorme potencial nutricional.

Publicidad

El decano de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Salud de la Universidad Western New England, en Estados Unidos, ha liderado investigaciones que colocan a la uva en el centro de las conversaciones sobre prevención de enfermedades crónicas. En un artículo publicado en el Journal of Agriculture and Food Chemistry, Pezzuto detalla cómo el consumo regular de uvas frescas puede influir positivamente en el microbioma intestinal, la salud cerebral, la piel, los ojos y, por supuesto, el colesterol.

3
Una joya de la dieta mediterránea que actúa sobre los genes

Fuente: Pexels

El colesterol también puede ser influido desde los genes, el nivel más profundo del cuerpo humano, y es ahí donde las uvas sorprenden aún más. El campo de la nutrigenómica, que estudia cómo los alimentos modifican la expresión génica, ha confirmado que el consumo de esta fruta altera positivamente determinados genes vinculados a la inflamación, el metabolismo y la longevidad. En palabras del propio Pezzuto, se trata de una de las pocas frutas capaces de generar un cambio biológico tan amplio y documentado.

Publicidad

El presidente de la Comisión de Uvas de Mesa de California, Ian LeMay, respalda estas afirmaciones y sugiere que la palabra “superalimento” debería asociarse sin reservas a esta fruta. El colesterol, los radicales libres, el deterioro celular, son problemas que parecen encontrar un contrincante fuerte en las uvas, que además tienes entre sus ventajas que son fáciles de conseguir, versátiles y asequibles, por lo que se consolidan como una herramienta real para el autocuidado desde el plato.

Siguiente
Publicidad
Publicidad