lunes, 11 agosto 2025

¿Es bueno ducharse todos los días? Esto dicen los dermatólogos sobre su impacto en la piel y la salud

La piel es el órgano más extenso del cuerpo y, aunque solemos darle por sentado, cada día está expuesta a factores que pueden dañarla. Entre ellos, nuestra rutina de higiene ocupa un lugar bastante destacado aunque no lo sepamos. Ducharse a diario es un hábito común para millones de personas, pero ¿es realmente la mejor opción para la piel y la salud? El debate ha cobrado fuerza en los últimos años, especialmente con la opinión de dermatólogos que no siempre están de acuerdo.

Publicidad

Históricamente, ducharse todos los días no era algo tan normal. Nuestros abuelos, e incluso algunos padres, crecieron con una higiene menos intensiva, no por descuido, sino por limitaciones prácticas. Hoy, con agua caliente disponible al instante, es fácil pensar que más limpieza significa mejor cuidado. Sin embargo, la piel tiene su propio equilibrio y no siempre agradece el exceso de agua, jabón y fricción.

1
Lo que dicen los dermatólogos sobre la piel y la ducha diaria

Fuente: Pexels

La piel cuenta con una capa protectora de grasa y un microbioma que ayuda a defendernos de agentes externos. Ducharse con agua muy caliente, sumado al uso frecuente de jabones, puede eliminar esa protección natural y dejar la piel más vulnerable. Algunos dermatólogos advierten que este hábito podría agravar problemas como la sequedad o el eccema.

Pero no todos los especialistas piensan igual, pues existen estudios que apuntan a que la ducha diaria no es necesariamente dañina para la piel, siempre que se acompañe de un buen cuidado posterior, como aplicar una crema hidratante. Incluso hay investigaciones que indican que, en ciertos casos, lavarse más de siete veces a la semana puede reducir síntomas como el picor en pieles sensibles. Eso sí, la recomendación general es ajustar la temperatura del agua y moderar el uso de jabones agresivos.

Atrás
Publicidad
Publicidad