El ahogamiento es una de las principales causas de muerte accidental tanto en niños como en adultos, y sus cifras siguen siendo alarmantes, pues por ejemplo, solamente en los últimos cuatro meses, 21 menores han perdido la vida en España por esta causa, cinco de ellos en Catalunya. Los expertos insisten en que la vigilancia constante es clave, pero también que la mejor medida de prevención es estar siempre en el agua junto a los pequeños, ya que un bebé de apenas un año puede morir en menos de 30 segundos y un niño de entre 4 y 7 años en apenas tres minutos.
Este drama no se limita únicamente a los más pequeños, ya que las estadísticas muestran que las personas mayores, especialmente los hombres, son las más vulnerables. En Catalunya, el verano pasado murieron 18 personas en playas, y más del 60% tenía más de 60 años. La combinación de edad, condiciones médicas y falta de experiencia en el agua convierte al ahogamiento en un riesgo real para todos.
3Te damos algunos consejos para evitar una tragedia

La prevención es la única herramienta realmente efectiva contra el ahogamiento, pero existen algunas recomendaciones básicas que pueden servir, como el uso de chalecos salvavidas, especialmente para quienes no saben nadar o navegan en embarcaciones. Por lo mismo, Fernández recomienda esto y lo resume con un consejo claro: “Si no sabes nadar, no te subas a un barco, y si lo haces, ponte siempre un chaleco”.
Otras medidas que pueden marcar la diferencia son por ejemplo la vigilancia activa, el evitar el consumo de alcohol antes de bañarse y, sobretodo, el respetar las banderas de seguridad en playas. El ahogamiento suele ser bastante rápido, silencioso y no avisa, pero con precaución, formación y atención constante, la estadística podría cambiar. Y recuerda siempre, que cada segundo cuenta, y en el agua, reaccionar a tiempo es la única forma de salvar una vida.