El rey emérito ha vuelto a estar en el centro de la conversación pública con el inminente lanzamiento de sus memorias ‘Reconciliación’, que llegarán a las librerías el próximo 12 de noviembre de la mano de la editorial Planeta. Juan Carlos I, que abdicó en 2014 y reside desde hace cinco años en Abu Dabi, repasa en este libro medio siglo de historia, desde su proclamación hasta sus últimos años como jefe de Estado. Más allá de la relevancia literaria de la obra, la publicación ha despertado un inesperado interés en el terreno audiovisual.
En los últimos días, han circulado informaciones que apuntan a que Netflix estaría negociando con los representantes legales del monarca para adaptar su vida a la pantalla, siguiendo la fórmula de éxito de la serie británica ‘The Crown’. Sin embargo, otros medios aseguran que se trata de simples rumores y que la historia del rey emérito se contará únicamente en formato libro. Aun así, la posibilidad de una serie con su vida, su reinado y sus episodios más controvertidos ha disparado la imaginación de muchos.
2Las polémicas del emérito y los capítulos delicados

El rey emérito, como muchos saben, no ha estado exento de controversias, y cualquier adaptación televisiva tendría que abordar episodios que han marcado su imagen pública en los últimos años. Entre ellos, la investigación sobre la donación saudí de 100 millones de dólares, sus problemas fiscales y el proceso de regularización tributaria que afrontó en 2020 y 2021. En este último caso, Juan Carlos I devolvió más de 4,39 millones de euros gracias a préstamos de empresarios cercanos, formalizados ante notario y revisados por la Fiscalía y Hacienda.
Estos hechos mencionados anteriormente, junto con su salida de España en 2020 y su residencia actual en Abu Dabi, serían parte de un retrato complejo en el que se combinarían logros históricos y momentos de fuerte desgaste personal e institucional; un material narrativo que, sin duda, resultaría atractivo para cualquier productor, y que sabemos que definitivamente, llamaría la atención del público, en especial de aquellas personas que siguen de cerca la vida de la familia real.