La plataforma de YouTube se ha convertido en una universidad gratuita para muchos usuarios, esto gracias a su canal AprenderGratis.es, donde la enseñanza online es una forma de aprender mediante tutoriales y manuales. Lo mejor de todo es que podrás acceder a más de 3.000 cursos elaborados por universidades alrededor del mundo. Sin embargo, muy pocos aprovechan estos recursos, ya sea porque desconocen de este canal o no encuentran lo que verdaderamente necesitan.
En tal sentido, existen otros canales de YouTube que los he agrupado por categoría y en donde podrás conseguir el aprendizaje autodirigido sin necesidad de gastar un solo euro. No existe la menor duda, de que esta plataforma se ha transformado en una universidad digital donde tus necesidades y ritmos los eliges tú, por lo que los horarios estrictos de las universidades no te afectarán. Ideal para aquellos usuarios que desean seguir aprendiendo o quieren refrescar conocimientos, con estos canales es posible.
EDUCACIÓN Y MUCHO MÁS EN ESTOS CANALES DE YOUTUBE

Para aquellos usuarios que gustan de temas tecnológico como lo es la programación o desarrollo de arquitectura de software, no encontramos con el canal de YouTube. «Platzi» , donde se han enfocado en compartir cursos de manejo de la inteligencia artificial y ciberseguridad. Por su parte, el canal «El Tío Tech» es ideal si deseas refrescar conocimientos sobre Excel, PowerPoint, VBA y Word. «FreeCodeCamp» se especializa en ofrecer tutoriales gratuitos de desarrollo web y para cerrar con esta sección el canal de «Bro Code» es un aprendizaje asegurado sobre el lenguaje de programación.
En la seCción de Ciencia y Educación nos encontramos canales de YouTube que se encargan de abordar temas académicos para todas las edades. Para los amantes de la ciencia tenemos a «Bozeman Science» . Lo mejor de todo es que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) tiene su canal en esta plataforma y se llama «OpenCourseWare» con clases GRATUITASpara todos. En este canal podrás encontrar lecciones de biología, economía, astronomía, física, filosofía, política y psicología.
YOUTUBE ES MÁS QUE UNA PLATAFORMA DE VIDEOS MUSICALES

En el ámbito de desarrollo personal y productividad laboral, nos podemos encontrar canales en YouTube que se especializan en mejorar la forma de ver la vida y la adopción de hábitos saludables. En tal sentido el canal de Thomas Frank (College Info Geek), puedes conseguir consejos sobre métodos de estudio y mejoras en clases universitarias. Por su parte «Ali Abdaal» es un gurú de la productividad con consejos prácticos para facilitar la fluidez entre tu vida personal y el trabajo.
En el área de salud, bienestar y cuidado personal nos encontramos con «Dr. La Rosa» cuyo contenido es sobre nutrición, ejercicios y calidad de vida. Le siguen las herramientas científicas de «Andrew Huberman» para una vida más sana y longeva. Por su parte, el canal de «The School of Life» se dedica a desmontar mitos sobre la salud con un enfoque de bienestar emocional.
Para cerrar este variado grupo de canales de YouTube dedicados a esparcir el conocimiento por amor al arte, nos encontramos con aquellos usuarios interesados en temas como el marketing y la creatividad. Para aprender sobre todo esto, puedes buscar a «Alex Hormozi», un maestro en ventas que comparte todo su conocimiento para elevar tus proyecciones de negocios. Si buscas explorar canales que impulsen tu creatividad entonces «Skillshare» y «Academia Play» son los aliados que necesitas para desarrollar habilidades en aquellas aplicaciones de edición de imágenes y vídeos, son canales de formación audiovisual que prometen mejorar tu forma de proyectar tus ideas.