viernes, 15 agosto 2025

Muere a los 67 años Javier Lambán, expresidente de Aragón y figura clave del PSOE

El expresidente de Aragón, Javier Lambán, ha fallecido este viernes a los 67 años, dejando un legado de casi cuatro décadas dedicadas al servicio público. Su muerte se produce tras una larga y valiente lucha de cuatro años contra el cáncer, una enfermedad que no le impidió mantenerse activo en la política hasta hace apenas unos meses. La noticia ha conmocionado al panorama político, y ha desatado una ola de condolencias y homenajes desde todos los rincones del país.

Publicidad

La trayectoria de Javier Lambán es un claro ejemplo de una vida dedicada al servicio público, escalando desde la política municipal hasta las más altas esferas de la administración autonómica. Nacido en Ejea de los Caballeros, su carrera política arrancó en 1983 como concejal de su localidad natal, un primer paso que marcaría el inicio de una ascendente carrera.

A lo largo de los años, ocupó casi todos los cargos institucionales y orgánicos imaginables. Fue alcalde de Ejea de los Caballeros entre 2007 y 2014, y presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza (1999-2011), donde dejó una huella imborrable. Posteriormente, se erigió como la principal voz de la oposición en las Cortes de Aragón antes de alcanzar la presidencia de la comunidad en 2015, un cargo que ostentaría durante dos legislaturas, hasta 2023.

Su liderazgo no se limitó al ámbito institucional. Lambán compaginó estas responsabilidades con el liderazgo provincial y autonómico del PSOE, demostrando una capacidad de trabajo y un compromiso inquebrantables. Incluso, tras dejar la presidencia, ejerció de forma fugaz como senador autonómico, hasta que en enero de este año decidió, de forma definitiva, abandonar la primera línea política.

EuropaPress 6849791 expresidente aragon javier lamban presidente gobierno aragon jorge azcon Moncloa
El expresidente de Aragón Javier Lambán durante el acto de entrega del retrato de Javier Lambán, en la sala de la Corona del Edificio Pignatelli (Fuente: Agencias)

EL LEGADO DE LAMBÁN

El expresidente será recordado por su carácter firme, su profundo conocimiento de la realidad aragonesa y su capacidad para tender puentes y alcanzar acuerdos. Durante sus años al frente del gobierno autonómico, impulsó políticas clave en materia de educación, sanidad y desarrollo rural, buscando siempre el equilibrio y la cohesión territorial.

Su muerte no solo supone una gran pérdida para la política aragonesa, sino también para el PSOE, partido al que dedicó toda su vida. La figura de Lambán, un socialista de convicciones profundas y arraigadas, ha sido un referente para muchos, y su legado perdurará en la memoria colectiva.

Su partida deja un vacío en el panorama político, pero su influencia y su compromiso con Aragón y con el servicio público serán recordados por las futuras generaciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad