Este tipo de respiración activa tu sistema nervioso parasimpático y calma tu mente

El sistema nervioso es el gran orquestador de todo lo que ocurre en nuestro cuerpo, desde los movimientos más conscientes hasta las funciones automáticas que nos mantienen con vida. Entre sus múltiples ramificaciones, el sistema nervioso parasimpático juega un papel fundamental en la calma y el equilibrio, y por eso, activarlo conscientemente puede ser la clave para reducir la ansiedad, mejorar el descanso y mantener la mente en un estado de serenidad.

Cada vez más expertos en salud mental y bienestar coinciden en que la respiración controlada es una de las herramientas más poderosas para influir en este sistema. No se trata de algo esotérico o complejo, pues simplemente bastan unos minutos al día para notar cambios reales. Entender cómo funciona este mecanismo es el primer paso para aprovecharlo al máximo.

2
Ejercicios prácticos para activar el sistema nervioso parasimpático

Fuente: Pexels

El sistema nervioso puede recibir un impulso de calma a través de ejercicios simples y gratuitos. Un ejemplo efectivo es la respiración 4-7-8, que significa inhalar por la nariz contando hasta cuatro, mantener el aire durante siete segundos y exhalar lentamente por la boca durante ocho, un patrón ayuda a ralentizar el ritmo cardíaco y a inducir una sensación de paz inmediata.

Otra técnica útil es la respiración en caja, que consiste en inhalar, mantener, exhalar y mantener de nuevo, todo por el mismo número de segundos. Estas prácticas no solo se recomiendan para personas con ansiedad, sino también para cualquier persona en general que necesite mejorar el sueño y reducir la fatiga mental al final de un día intenso.

Publicidad
Publicidad