El ceviche tropical es mucho más que un simple plato, es una experiencia sensorial que evoca el sonido de las olas, la brisa marina y el calor de la arena bajo los pies. Su mezcla de pescado o marisco fresco con frutas jugosas y cítricos vibrantes crea una explosión de sabores que recuerda a una escapada a la playa. No importa si se prepara para un almuerzo ligero, una reunión con amigos o como entrada en una comida especial; siempre logra conquistar los paladares más exigentes.
La versatilidad del ceviche tropical lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan algo saludable y refrescante. Además, su combinación de ingredientes ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes lo hace ideal para cuidar el bienestar sin renunciar al placer de comer. Prepararlo en casa es sencillo, y permite ajustar los sabores según las preferencias personales, logrando un equilibrio perfecto entre dulzor, acidez y frescura.
2Preparación paso a paso de este exquisito plato

Para elaborar el ceviche tropical, debes comenzar marinando el pescado fresco en el jugo de limón o lima. Este proceso, que dura entre 15 y 20 minutos, “cocina” el pescado gracias a la acidez del cítrico, dándole firmeza y un color opaco característico. Mientras tanto, puedes ir cortando las frutas en cubos pequeños y reservando el cilantro y la cebolla para incorporarlos al final, manteniendo su frescura y aroma.
Una vez que veas que el pescado ya ha alcanzado la textura que deseas, procede a escurrirle ligeramente el exceso de jugo y mézclalo con las frutas, la cebolla, el cilantro y el chile. Después de esto, pasa a ajustar la sal y pimienta al gusto, y si deseas darle un toque más cremoso, puedes añadir la leche de coco. El ceviche tropical debe servirse frío, acompañado de tostadas, galletas saladas o incluso hojas de lechuga para una presentación fresca y ligera.