El yoga ha pasado de ser visto únicamente como una disciplina espiritual a convertirse en una herramienta con beneficios médicos comprobados. Cada vez más estudios señalan que esta práctica no solo ayuda a la relajación y la flexibilidad, sino que también puede tener un impacto directo en problemas de salud muy comunes, como el dolor lumbar crónico. Este malestar afecta a millones de personas en todo el mundo y limita la calidad de vida de quienes lo padecen, especialmente de aquellos que realizan trabajos físicos o permanecen largas horas sentados.
Durante años, la primera recomendación ante el dolor lumbar fue recurrir a fármacos como el paracetamol, los antiinflamatorios e incluso opioides. Sin embargo, la evidencia científica actual muestra que estas soluciones no siempre son efectivas y, en algunos casos, pueden llegar a agravar el problema debido a sus efectos secundarios. En ese escenario, el yoga surge como una alternativa accesible y segura que, según un estudio publicado en Annals of Internal Medicine, resulta tan eficaz como la fisioterapia para tratar el dolor de espalda.
2Beneficios adicionales del yoga en el tratamiento del dolor

Más allá de su eficacia equiparable a la fisioterapia, el yoga ofrece ventajas adicionales. Una de ellas es la reducción en el uso de medicamentos, ya que los pacientes que siguieron la rutina de posturas suaves fueron entre un 21% y un 22% menos propensos a depender de analgésicos después de tres meses de práctica. Este dato es especialmente relevante en un momento en que la dependencia a los opioides preocupa seriamente en países como Estados Unidos.
Además, el yoga fomenta la participación activa del paciente en su recuperación. Al aprender a ejecutar las posturas, la persona adquiere herramientas que puede aplicar de forma autónoma en casa, con apoyo de vídeos o clases online, sin necesidad de una receta médica. No obstante, los expertos subrayan la importancia de la guía de profesionales al inicio, para evitar que una práctica incorrecta provoque más daño que beneficio.