El error que más repite la DGT en sus avisos: 200 € de multa y 4 puntos menos en el carné

La DGT insiste una y otra vez en ello, pero cada día miles de conductores repiten un gesto en las rotondas que creen correcto, incluso cortés, sin saber que les expone a una sanción considerable. Lo más curioso es que esta costumbre, casi un acto reflejo al volante, es en realidad una infracción grave que la normativa de circulación prohíbe explícitamente. ¿Eres uno de los que lo cometen sin darte cuenta? Sigue leyendo, porque podrías estar perdiendo dinero.

Pero el problema no termina ahí, porque junto a esa manía tan extendida convive otra maniobra mucho más peligrosa que sí puede dejar tu carnet de conducir tiritando. En este caso, la Dirección General de Tráfico no tiene ninguna duda, y es que esta acción compromete directamente la seguridad de todos y está sancionada con la pérdida de puntos. Una práctica que vemos a diario y que convierte las glorietas en un auténtico campo de minas para los más prudentes.

1
EL INTERMITENTE IZQUIERDO, ¿AMIGO O ENEMIGO?

Fuente Freepik

Se ha convertido en un clásico de nuestras carreteras: un coche entra en una glorieta y activa el intermitente izquierdo para indicar que no va a tomar la primera salida, sino que seguirá girando. Aunque la intención pueda parecer buena, la DGT es tajante al respecto. Esta señalización, lejos de ayudar, solo debe utilizarse para indicar un cambio hacia un carril interior de la rotonda, nunca para comunicar la intención de permanecer en ella.

Publicidad

El motivo es simple y se basa en la pura lógica de la comunicación entre vehículos. El uso incorrecto de los indicadores genera una peligrosa ambigüedad en el resto de conductores. Piénsalo bien, porque este uso equívoco genera más confusión que certidumbre entre los demás usuarios de la vía, elevando innecesariamente el riesgo de una colisión por un malentendido. La claridad, según las autoridades viales, es siempre la mejor prevención.

Atrás
Publicidad
Publicidad